La Confederación Sudamericana de Fútbol suelo publicar los audios del VAR al día siguiente de los partidos en los que suele haber polémica arbitral.
Pero en este caso, los audios de las jugadas revisadas en el VAR de la final de la Conmebol Copa América aún no han sido revelados hasta el cierre de esta nota.
Argentina que derrotó 1-0 a la Selección Colombia en Miami en un partido en el cual hubo tres controversias, todas por posibles penales que no fueron sancionados.
Dos de esos penales habrían sido a favor de la ‘Tricolor’ y uno para la ‘Albiceleste’.
La jugada más polémica es una patada involuntaria del argentino Alexis Mac Allister a Jhon Córdoba. El árbitro central, Raphael Claus, pitó la falta al revés.
Sanciones a favor de Colombia
La transmisión de televisión mostró en las repeticiones que el delantero colombiano es quien recibió el golpe por parte de su rival.
No haber dado penalti para Colombia en esa acción parece un error según varios expertos en este deporte.
Por lo tanto, no se entiende por qué el VAR no le pidió al juez central que revisara la jugada.
Asimismo, en la última jugada del partido, los colombianos pidieron otro penalti.
Esta fue entre la disputa de un balón aéreo en el parece que Davinson Sánchez recibe una patada imprudente por parte de Nicolás Tagliafico.
Faltas a favor de Argentina
Argentina también tuvo un posible penalti a su favor que no fue sancionado. Tras un cabezazo de Mac Allister, la pelota impactó en la mano derecha de Carlos Cuesta.
La transmisión solo mostró una repetición, en la cual parece que la defensa ‘cafetero’ no amplía de forma antinatural el volumen de su cuerpo.
Sin embargo, el ángulo que muestra la cámara no es idóneo para analizar bien la posición de la mano del colombiano.
Además, no permite ver si el balón iba con trayectoria de gol o no.
Lo ideal hubiera sido ver una toma detrás del arco, no un tiro de cámara lateral.
El propósito del VAR
El VAR se introdujo en el fútbol a principios de la década de 2010 para minimizar los errores humanos y ayudar a los árbitros a tomar las decisiones correctas.
El VAR, que significa “árbitro asistente de vídeo”, permite que el árbitro principal o el equipo de VAR revisen determinados incidentes, lo que ayuda a tomar las decisiones correctas.
El equipo de VAR ayuda a los árbitros en cuatro escenarios: goles e infracciones que conducen a un gol; decisiones de penalti e infracciones que conducen a una decisión de penalti; incidentes de tarjeta roja directa y errores de identidad, explicó la FIFA.
Una decisión incorrecta en estos escenarios puede cambiar el rumbo de un partido, por lo que los hinchas esperan que haga que el juego sea más justo.
Los partidarios del VAR sostienen que el mayor control de los jugadores ha llevado a una mayor disciplina en el campo. “El comportamiento es mejor”, dicen los expertos en el tema.
Agregan que ha habido una “reducción significativa” en las zambullidas, una “reducción general en los jugadores que acosan y discuten con los árbitros” y “menos jugadores que se salen con la suya mediante actos de violencia en el campo a espaldas del árbitro”.
“Está claro que el fútbol es más justo, pero también está claro que el VAR ha tenido un impacto en el flujo del juego”, dijo David Elleray, exárbitro de la Premier League, a Four Four Two.
Deshumaniza el juego
Uno de los atractivos del fútbol es que es un deporte impredecible, en el que puede pasar cualquier cosa y parte de ello se debe a errores humanos, ya sean de jugadores, entrenadores o árbitros.
El VAR elimina este elemento de imprevisibilidad y resta valor al elemento humano del juego.
Este elemento deshumanizador podría conducir a un peor arbitraje.
Ahora nos encontramos en una situación en la que los árbitros ven mermadas sus habilidades naturales porque saben que siempre pueden confiar en el VAR.
Cuando hay un gol o un penalti en potencia, el árbitro tiene que pausar el partido y revisar las imágenes en una pantalla.
A veces, este proceso lleva varios minutos, lo que altera el ritmo del partido y obliga a los jugadores a esperar, lo que puede perjudicar su rendimiento.
El VAR está quitando la espontaneidad del juego, escribió el exdelantero del Liverpool Stan Collymore para Caught Offside.
- Imagen de portada tomadas/GETTY