En un incidente que ha generado indignación y controversia en Colombia, una médica en la clínica Cerfip, ubicada en el municipio de Sahagún en Córdoba, fue capturada en video escondiéndose debajo de un escritorio para evitar atender a los pacientes.
El paciente afectado grabó la situación, lo que ha llevado a un intenso debate en las redes sociales sobre la ética médica y la calidad del servicio de salud en el país.
En el video, se puede observar cómo el paciente se acerca al mostrador en busca de atención médica.
Sin embargo, al encontrarse con la doctora, esta decide esconderse bajo el escritorio y actúa como si tuviera dificultades para levantarse.
La reacción del paciente es inmediata y expresiva. “Dile a la doctora que salga, oíste. Las cosas son con reclamación. Mire, doctora, asómese que eso no le queda bien, oyó”, reclama indignado mientras graba la escena.
La doctora, al verse descubierta, sale de su escondite pero no ofrece ninguna explicación al paciente, quien claramente se encuentra consternado por lo que acaba de presenciar.
“Da pesar que (haga esto) una persona de la salud. Ojalá ni a su hijo ni a su señora madre se le escondan para negarles el servicio de salud”, comenta el paciente, reflejando su frustración y decepción por el comportamiento de la profesional de la salud.
El paciente, visiblemente afectado por la situación, decide retirarse del lugar mientras manifiesta su descontento.
“Eso da vergüenza. Da vergüenza lo que usted hace y la estoy grabando, porque eso da vergüenza (…) tienen esa salud muy podrida”, agrega el paciente.
Los servicios de salud en Colombia
Según informes de medios locales, la clínica Cerfip es el único establecimiento en el municipio que ofrece terapias físicas y ocupacionales para las EPS de la región.
En el momento en que se presentó en el lugar, el paciente no contaba con una cita previa.
La médica le pidió que regresara más tarde, y fue en ese momento que el paciente la encontró escondida bajo el escritorio, lo que desató la confrontación y posterior grabación del video.
Este incidente ha puesto de manifiesto cuestionamientos sobre la calidad de los servicios de salud en Colombia y la ética profesional de algunos médicos.
La indignación en las redes sociales refleja la importancia de un acceso digno y respetuoso a la atención médica.
A medida que el video continúa circulando y generando debate, se espera que este caso impulse conversaciones y acciones en torno a la mejora del sistema de salud y la conducta ética de los profesionales médicos en el país.