Publicidad

Policía uso inusual disfraz de “oso” para detener a presuntas criminales

Las autoridades señalaron que esta idea les ha funcionado en reiteradas ocasiones en fechas especiales de otro tipo.

Un agente de policía de Perú eligió un interesante disfraz para capturar a una presunta narcotraficante en la capital Lima. 

En el Día de San Valentín, un agente de la Terna de la Policía Nacional del Perú se disfrazó de oso para capturar a vendedoras de drogas. 

La táctica, incluyó un cartel romántico haciéndole creer a la mujer que era algún detalle para ella.

Fue así que al hacerla salir de su vivienda, sorprendió a la sospechosa y resultó en su detención.  

El coronel de la Policía Nacional de Perú y jefe del Escuadrón Verde, Walter Palomino, manifestó que estas fechas especiales son usadas por sus agentes para combatir la delincuencia.  

Una falsa sorpresa 

Palomino, explicó, “hemos llevado a cabo esta estrategia usando a nuestro oso cariñoso Terna”.

Añadió, que “ella pensó que le habían traído un regalo, bajó del segundo piso y es así que se procede con su captura” 

Según el vídeo publicado por la agencia nacional de policía de Perú, se observa a una mujer saliendo de la casa antes de ser detenida por la policía.  

Posteriormente, la policía llevó a cabo un registro minucioso de la casa y halló una bolsa que contenía drogas debajo de un colchón. 

Al final del operativo, dos mujeres fueron arrestadas. Una de ellas fue esposada por el oficial, que no llevaba máscara, pero todavía llevaba el disfraz de osito de peluche. 

- Patrocinado -

Pensó que era su pareja  

José Honorio, portavoz de la Policía Nacional del Perú, dijo que:

“¿Te imaginas un osito de peluche triple capturado a un narcotraficante el día del amor y la amistad?”. 

El policía disfrazado sostenía un cartel que decía “Tú eres mi razón para sonreír” y la sospechosa pensó erróneamente que era su pareja. 

Este operativo fue llevado a cabo por el Escuadrón Verde de Perú, una unidad vestida de civil.

Este escuadrón se dedicada a combatir los delitos callejeros, incluidos robos y tráfico de drogas 

Ambas mujeres fueron trasladas a la comisaría del distrito para continuar con las investigaciones.  

También, se pudo conocer que la PNP las bautizó como ‘Las Tramposas de las drogas’. 

El London Evening Standard dijo que la policía también recuperó más de 1.000 paquetes de pasta básica de cocaína dentro de la casa. 

- Patrocinado -

Utilizan otros disfraces 

El disfraz lo utilizan no sólo para el asalto final, sino también para ubicarse en los barrios donde están los delincuentes.

Esto permite no alarmar a los miembros de la banda que los vigilan. 

En diciembre, un policía peruano disfrazado de Papá Noel llevó a cabo un operativo antidrogas cerca de la capital, Lima.  

Un vídeo del operativo publicado por la Policía Nacional del Perú mostró al policía disfrazado usando un mazo para derribar la puerta de un edificio.  

La operación encubierta condujo a la detención de dos hombres que eran presuntos cabecillas de la organización criminal ‘Los Renos del Mal’. 

Estos hombres vendían cocaína y marihuana en una casa de Huaral, a unos 70 kilómetros al norte de la capital peruana.  

La unidad policial antidroga peruana no es la primera vez que utiliza este truco.  

En 2022, para la misma fecha en las vísperas de Navidad, lograron incautar 6.000 bolsas de pasta base de cocaína, más de 100 bolsas de cocaína y unas 300 bolsas de marihuana. 

En Perú, la PNP tiene la potestad de utilizar los métodos de infiltración y operativos encubiertos para capturar delincuentes.

Y es que gracias a estas estrategias han logrado desarticular organizaciones criminales en todo el país suramericano.

Esto incluye el uso de disfraces y otras técnicas para llevar a cabo sus operaciones. 

Cabe anotarque, estas acciones deben llevarse a cabo dentro del marco legal y respetando los derechos fundamentales de las personas, incluyendo el debido proceso y el respeto a la dignidad humana.  

Por lo tanto, el uso de disfraces por parte de la policía debe estar justificado y ser proporcional a la gravedad del delito investigado. 

  • Imagen de portada tomada/Violeta Ayasta/@photo.gec
Publicidad