Publicidad

Por primera vez en la historia, científicos registraron un panda gigante albino en China

El ejemplar fue captado por cámaras infrarrojas en la Reserva Nacional de Wolong, en Sichuán, y se convirtió en el primer panda albino documentado en estado salvaje.

Un hallazgo sin precedentes en la naturaleza

En la provincia china de Sichuán, cámaras infrarrojas instaladas en la Reserva Nacional de Wolong captaron algo que parecía imposible. En abril de 2019, los investigadores registraron a un panda gigante albino en China, el primero del que se tiene evidencia científica. Su pelaje completamente blanco y sus ojos rojizos revelaron una mutación genética extremadamente rara en esta especie emblemática.

Las imágenes difundidas por la agencia estatal Xinhua mostraron al animal caminando entre la vegetación con movimientos normales y sin signos de debilidad. Los expertos confirmaron que su aspecto saludable indica que el albinismo no ha afectado su capacidad para sobrevivir en libertad.

El panda blanco que asombró al mundo

El avistamiento del panda gigante albino en China generó asombro en la comunidad científica y en millones de personas alrededor del planeta. Según los biólogos, esta condición ocurre cuando un gen defectuoso impide la producción de melanina, responsable del color en la piel, el pelo y los ojos.

Aunque el albinismo es común en otros animales, nunca se había documentado en pandas gigantes. La noticia fue publicada por medios como Phys.org que confirmaron la autenticidad de las grabaciones y del hallazgo.

Un macho que vive en libertad y goza de buena salud

Estudios posteriores permitieron identificar que el ejemplar es macho y que sigue habitando la misma zona dentro del parque nacional. Los equipos de investigación continúan monitoreando su comportamiento y posibles interacciones con otros pandas salvajes. El objetivo es entender cómo se adapta esta mutación y si puede transmitirse genéticamente.

De acuerdo con el informe publicado por Phys.org, el panda se desplaza por un área de más de cinco kilómetros cuadrados, se alimenta de bambú y mantiene la misma rutina que los demás. Esto demuestra que su estado físico es óptimo y que la mutación no representa una desventaja significativa.

Un símbolo de conservación para el planeta

La aparición del panda gigante albino en China se convirtió en un símbolo global de esperanza para la conservación. Este hallazgo demuestra que las poblaciones de pandas gigantes, antes en peligro crítico, se están recuperando gracias a los programas de protección implementados por el gobierno chino.

La Reserva de Wolong, donde fue grabado el panda blanco, es una de las más importantes del país y alberga a más de 150 ejemplares en estado salvaje. Para los científicos, este caso es una oportunidad única de estudiar la diversidad genética de la especie y reforzar los esfuerzos de conservación que han salvado a uno de los animales más queridos del planeta.

Publicidad