Publicidad

Preocupación en España por aumento de crímenes por parte de inmigrantes de origen latinoamericano, temen que pase lo mismo que se vive en Nueva York

Las alarmas están encendidas en España por el aumento de la delincuencia como consecuencia de la inmigración ilegal y la llegada de inmigrantes indocumentados de origen latinoamericano

El aumento de la inmigración en España ha crecido a tal punto de convertirse en un fenómeno que se ha extendido más allá de la población de origen marroquí que busca en el país europeo un nuevo lugar para rehacer su vida.

Pues ahora, los inmigrantes de origen latinoamericano también han aumentado sus números de llegada a España. Sin embargo, la llegada de inmigrantes latinos también ha sido sinónimo de problemas para el país del viejo continente.

Especialmente por el exponencial aumento en los índices de violencia e inseguridad en las calles que se ha desatado en parte como consecuencia de inmigrantes indocumentados en el país.

El aumento de inmigrantes indocumentados en España, sinónimo de aumento de crímenes e inseguridad en las calles del país

Una de las cosas que ha aumentado la inmigración ilegal de latinoamericanos en España, es que muchos países solo necesitan el pasaporte para ingresar al país.

Por lo que muchos se presentan en migración asegurando que el propósito de su visita son fines recreativos o de turismo y finalmente terminan quedándose de manera ilegal en el país.

Durante el 2023 España reportó un increíble aumento del 82% en inmigración ilegal en el país. Lo que también ha disparado los índices de criminalidad en el país.

Debido al aumento de robos y otros delitos cometidos por inmigrantes, en su mayoría de origen latinoamericano.

Según Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, durante los tres primeros trimestres del 2023 se reportaron 1.826.911 delitos en el país. Y el 2022 se registró como uno de los años más peligrosos de los últimos 5 años.

Muchos de los cuales han tenido alguna relación con un delincuente de origen latinoamericano, de los que las autoridades ya están tras la pista.

Los índices de criminalidad en las calles ha despertado una alarma en España, ya que temen vivir una situación igual o similar a la que enfrenta Nueva York.

- Patrocinado -

Debido a la presencia de bandas de inmigrantes indocumentados que delinquen en las calles de la Gran Manzana y se han extendido a lo largo del país.

¿Las bandas de inmigrantes indocumentados de origen latinoamericano que azotan Nueva York son las mismas que han llegado a España?

De acuerdo con la información del Gobierno estadounidense, detectaron que los inmigrantes indocumentados que delinquen en las calles de Nueva York, la Florida y ahora en Chicago, pertenecerían a la peligrosa y temida banda del Tren de Aragua.

Una organización criminal que se originó en una cárcel de Venezuela y que se ha expandido por todo Latinoamérica y que ahora pretende expandirse a norteamericano y posiblemente al continente europeo también.

Pues la búsqueda de los miembros del Tren de Aragua ha ampliado su alcance desde los países en Latinoamérica donde tienen sus principales redes delincuenciales hasta Estados Unidos y Europa.

Un cabecilla del Tren de Aragua en España

A mediados de octubre de 2023, la policía judicial informó oficialmente sobre la posible llegada a España de Josué Ángel Santana Peña. Identificado en informes policiales como uno de los principales colaboradores de Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”.

Conocido bajo el alias de “Santanita”, este joven de 28 años es buscado desde el 2016 por extorsionar a comerciantes en Venezuela, utilizando mensajes amenazantes. Además, dentro de su historial delictivo, también se le vincula con el secuestro y asesinato del comerciante sirio Tamman Al Shaer en enero de 2020.

Por lo que las autoridades españolas empiezan a contemplar la idea de que el Tren de Aragua quiera extender sus operaciones al territorio español. Ya que la presencia de bandas y criminales venezolanos en España fue corroborada en diciembre de 2020.

Cuando el Tribunal Supremo autorizó la solicitud de extradición de Anyeli Catherine Díaz da Silva, conocida como La Barbie. Señalada de hacer parte de la organización liderada por Carlos Luis Revette, también conocido como Koki.

- Patrocinado -

Mientras tanto las autoridades españolas refuerzan la seguridad en las calles para garantizar el bienestar tanto de turistas, como inmigrantes que sí tienen buenas intenciones de establecerse en el país europeo.

Foto portada tomada de: Policía España

Publicidad