En una expedición científica en el océano Pacífico científicos revelaron un hallazgo increíble pero que también ha generado preocupación.
Se trata de tres gigantes volcanes submarinos que se encuentran en el fondo del mar frente a la costa de Perú.
Estos monumentales volcanes extintos han dejado boquiabiertos a los expertos, especialmente por su colosal tamaño, ya que duplican en altura al icónico Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.
Los tres volcanes gigantes que hallaron en la costa de Perú
Este increíble descubrimiento se dio en medio de una misión de investigación a bordo del buque ‘Falkor’ del Schmidt Ocean Institute.
Desde el buque Falkor, los científicos han descubierto un total de 29 estructuras submarinas en el océano Pacífico, incluyendo volcanes extintos, colinas y fosas.
Esta nueva expedición tenía como objetivo explorar las profundidades del océano Pacífico, desde Costa Rica hasta Chile, en busca de nuevas maravillas submarinas. Sin embargo, lo que encontraron superó todas las expectativas de los científicos.
Tras horas de exploración, lograron identificar y mapear tres imponentes volcanes submarinos muy cerca de las costas peruanas. Específicamente a unos 460 y 600 kilómetros de distancia.
Para ello, utilizaron instrumentos avanzados, con los que los científicos detectaron anomalías gravitacionales en el lecho marino frente a la costa peruana, que indicaban la presencia de grandes concentraciones de masa.
Después de una minuciosa exploración por la zona, lograron identificar los tres volcanes gigantes submarinos. Que deslumbraron a todos los investigadores con una sorprendente altura que oscila entre los 1.591 metros y los 1.873 metros.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos estima que hay hasta 100 mil de estas montañas submarinas esparcidas por los océanos alrededor de todo el mundo.
Por lo que este importante descubrimiento, es solo una pequeña muestra de la inmensidad del océano y lo que alberga en sus profundidades y que aún queda por explorar.
“El hallazgo de estos gigantescos volcanes submarinos es un testimonio de la vastedad y la diversidad de nuestro planeta. Estamos emocionados de contribuir al conocimiento científico sobre el fondo marino y sus ecosistemas únicos“.
Equipo de investigación del Schmidt Ocean Institute.
La importancia de estos hallazgos en el fondo del océano Pacífico
El descubrimiento de estos volcanes submarinos es crucial para entender y preservar la vida marina. Ya que estas enormes montañas, son hábitats esenciales para una variedad de criaturas marinas, desde corales hasta esponjas y peces de gran tamaño.
Por lo que cada nuevo descubrimiento en el fondo del mar, revela ecosistemas desconocidos y amplía nuestro conocimiento sobre la biodiversidad en la Tierra, que siempre tiene algo nuevo para deslumbrarnos.
De acuerdo con Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Schmidt Ocean Institute:
“La localización de montes submarinos casi siempre nos lleva a puntos críticos de biodiversidad poco estudiados. Cada vez que encontramos estas bulliciosas comunidades en el fondo marino, hacemos nuevos descubrimientos increíbles y avanzamos en nuestro conocimiento de la vida en la Tierra”.
El Schmidt Ocean Institute forma parte de Seabed 2030, un proyecto global que tiene como objetivo mapear todo el fondo marino para finales de esta década.
Según Jamie McMichael-Phillips, director de Seabed 2030, “La cartografía de los océanos es crucial para nuestra comprensión del planeta y, a su vez, para nuestra capacidad de garantizar su protección y gestión sostenible“.
Pues todavía queda el 75% del océano aún sin explorar. Por lo que este proyecto es fundamental para comprender la inmensidad y proteger la biodiversidad de nuestro planeta.
A medida que el planeta nos sigue sorprendiendo con nuevos secretos entre las profundidades del inmenso mar.
Foto portada tomada de: Schmidt Ocean Institute