Hay varias razones por las que la gente juega videojuegos, y para muchos, la primera de ellas es la inmersión: la oportunidad de sumergirse en un mundo virtual y escapar de la realidad.
PlayStation sigue trabajando en formas de llevar esa inmersión un paso más allá y ha mostrado una de las formas en las que intenta hacerlo.
Se llama Future Immersive Entertainment Concept y una de las formas en las que aumenta la inmersión en el videojuego es añadiendo olores.
PlayStation mostró su tecnología futurista durante el CES 2025 esta semana, un evento en el que muchas empresas importantes muestran el hardware y la tecnología que están desarrollando.
Sin embargo, el FIEC de Sony no es exactamente algo que puedas instalar y oler en casa en un futuro próximo.
Exhibido al público
El concepto mostrado en el CES era un cubo gigante formado por pantallas LED de alta definición que permite a los jugadores entrar literalmente en sus juegos favoritos (gracias, IGN).
El juego que se utilizó para demostrar exactamente lo que puede hacer la FIEC fue The Last Of Us , en el que los jugadores tenían la oportunidad de disparar a los clickers que aparecían en pantalla a su alrededor y sí, experimentar cómo podría oler el mundo postapocalíptico de la serie.
Si bien The Last Of Us es una de las propiedades más importantes de PlayStation, para algunos expertos les parece extraño que hayan elegido ese juego para esto.
Varios conocedores señalan que: “Me interesaría mucho más descubrir a qué huele Creamy Canyon de Astro Bot”.
PlayStation
No está claro si PlayStation planea eventualmente llevar esta experiencia a la calle, o si este es el siguiente paso en lo que ha sido un largo viaje hacia la posibilidad de que los jugadores puedan oler los juegos en sus propios hogares.
Han pasado casi cuatro años desde que PlayStation presentó una patente para la tecnología del olfato en los juegos y se supone que esta es una extensión de la misma, lo que demuestra cuánto tiempo lleva en desarrollo este proyecto.
Tal vez, cuando haya el The Last Of Us Part 3, se pudiera “oler lo triste que es”, reseñan medios especialistas en vidojuegos.
Técnicamente, existe una forma de oler tus juegos ahora mismo a través de un producto llamado GameScent.
Lanzado en 2024, GameScent rastrea lo que estás jugando y lo que está sucediendo, y libera olores en la habitación en consecuencia.
Algunas de las opciones de olor de GameScent incluyen bosque, disparos y tormenta. La sangre es una de las opciones que se han enumerado como próximas desde su lanzamiento.
Lo que dejó el CES 2025
Cientos de innovadores, ingenieros y fabricantes han llegado a Las Vegas para mostrar tecnologías vanguardistas y emocionantes, desde dispositivos que están listos para su lanzamiento comercial hasta otros de naturaleza más experimental.
Se exhiben muchas tecnologías nuevas, y una cantidad significativa de ellas se basa en la inteligencia artificial (IA), aunque hay muchas otras tecnologías que vale la pena destacar.
Pantalla holográfica
Los conductores de los futuros vehículos eléctricos (VE) podrían utilizar una pantalla holográfica que se extienda a lo ancho de su parabrisas.
Desarrollada en colaboración con la empresa de óptica Zeiss, la nueva pantalla para parabrisas de Hyundai Mobis es una innovación pionera que proyecta información clave, como alertas de navegación y seguridad, de forma panorámica e inmersiva.
La producción en masa de esta tecnología comenzará en 2027, según afirmaron los representantes.
Lector de libro por la IA
Ganador del premio a la innovación CES 2025, Booxtory de Woongjin ThinkBig es un dispositivo de lectura impulsado por IA que utiliza tecnología para externalizar el esfuerzo de los padres que leen a sus hijos.
Puedes colocar un libro frente al dispositivo y la cámara integrada utiliza tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para captar las palabras, con un sistema de IA generativo interno que lee las palabras a través de un altavoz conectado.
Su gran cantidad de funciones incluye cambiar entre diferentes voces preestablecidas o incluso entrenar a la IA con una muestra de tu propia voz.
Televisor transparente
El televisor OLED 4K transparente e inalámbrico de LG, que debutó por primera vez en el CES 2024 y se denominó “Signature OLED T”, ya está disponible comercialmente, si tienes al menos 60.000 dólares para gastar.
La tecnología “verdaderamente inalámbrica” que LG le ha dado a este dispositivo es un nombre inapropiado, dado que hay dos cables de alimentación estándar con la configuración que alimenta la pantalla en sí y una caja complementaria.
Puedes conectar cualquier cableado, como HDMI, a la caja complementaria y colocarla en cualquier lugar de tu casa a una distancia de hasta 30 pies (9 metros), idealmente con una línea de visión despejada.
Luego, la caja transmite los datos al panel mismo a través de Wi-Fi.