Una muy buena noticia emitió esta semana el Reino Unido en relación al desarrollo de una vacuna contra el cáncer, según lo informó el Servicio Nacional de Salud británico (NHS).
Esta que sería la primera en el mundo, disminuiría el tratamiento unas tres cuartas partes, explican los expertos europeos a la prensa local
Así las cosas, desde la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), manifestaron que varios pacientes empezarán a recibir estas inyecciones lo más pronto posible.
El oncólogo Alexander Martin, dijo esta aprobación “no sólo nos permitirá ofrecer una atención cómoda y más rápida a nuestros pacientes, sino que permitirá a nuestros equipos tratar a más pacientes a lo largo del día”.
El proceso que antes duraba con una persona entre 30 a 60 minutos, con esta vacuna estará en 7 a 10 minutos según los especialistas que expusieron la información a la opinión pública y que destacan este importante avance para la ciencia y para la humanidad.
Lo que debemos saber
Con este tratamiento, se salvarán muchas más vidas y de seguro se ahorrarán muchos más recursos económicos a los gobiernos que venían haciendo inversiones gigantescas a los sistemas de salud de sus respectivos países y que no daban los frutos que quizás esperaban.
Explican los científicos que desarrollaron la vacuna, que esta está compuesta por “atezolizumab, un fármaco de inmunoterapia que potencia el propio sistema inmunitario del paciente para que destruya las células cancerosas”.
Al cierre de esta nota pudimos conocer que esta vacuna solo estaría acta inicialmente, porque así lo indican las pruebas o ensayos de la misma, para los cánceres de pulmón, mama, hígado y vejiga.
Por lo menos en Reino Unido se espera que unas 3.600 personas se vean beneficiadas de este tratamiento que de seguro cambiara el rumbo de la salud en el mundo y les dará vida a miles de personas que quizás al leer este artículo se veían perdidas por esta enfermedad.
China también está desarrollando una vacuna
El gigante asiático y uno de los miembros del G20, que además está en la carrera con su archienemigo Estados Unidos por dejar sentado quién de ellos es la potencia mundial también está desarrollando su vacuna contra el cáncer.
Las informaciones recogidas por Q’Pasa, dan cuenta de que científicos chinos han desarrollado un diseño flexible y potente de vacuna de células tumorales enteras (TCV) ‘a la carta’ para una vacuna.
Los expertos explican que lo que se busca es “cargar células tumorales con nanopartículas fototérmicas, irradiarlas con láser NIR, recoger y matar las células tumorales para preparar e inyectar la vacuna en el individuo”.
China, en pro de no quedarse atrás, espera sacar adelante este tratamiento para sus ciudadanos y el mundo entero, para que así sean visto con otros ojos desde Occidente o por lo menos eso es lo que busca China con todo tipo de avances.
Los datos
Este tipo de vacunas vienen siendo estudiadas desde hace muchos años y para la ciencia es importante cada paso que se da en pro de un avance y de la que puede ser una cura para muchos que padecen algún tipo de cáncer en el mundo.
Y en medio de esta carrera lo que más destacan los especialistas es el desarrollo que se ha llegado a tener con las vacunas tumorales, (las TCV) que se distinguen por contener todos los antígenos de las células tumorales del propio paciente y no sólo un grupo selecto.
Este tipo de vacunas podrían tener una mejor respuesta en las personas y es lo que espera el Gobierno chino frente a los avances que se den más adelante en su respectiva aplicación.
Sin embargo, los expertos explican que, para llegar a esta conclusión, sobre el tipo de vacunas que esperan usar, aseguran que han desechado otras variables que, si bien eran buenas, no tenían la más cantidad y calidad de componentes que las TCV.
- Imagen de portada tomada/ Infobae