El anastrozol, es un medicamento que está siendo utilizado desde hace varios años para tratar el cáncer de mama.
Será manejado de forma preventiva en Reino Unido para miles de mujeres con riesgo moderado o alto de sufrir la enfermedad.
Interviene reduciendo la cantidad de estrógenos que alcanza a producir el organismo a través del bloqueo de una enzima llamada aromatasa.
Al disminuir los niveles de estrógenos, puede mermar el crecimiento de los cánceres de mama de origen hormonal.
El tratamiento fue autorizado recientemente por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de este país.
La información la dio a conocer la BBC Mundo en una nota periodística en la que explica el tema en detalle.
Para diversas organizaciones benéficas que trabajan con pacientes oncológicos esta decisión ha sido calificada como un paso importante para la cura de la enfermedad.
¿Quiénes pueden tomar este tratamiento?
Los ensayos recientes revelan que el anastrozol puede reducir el alcance de cáncer de mama en casi un 50%.
Esto en mujeres posmenopáusicas y con antecedentes familiares significativos de cáncer.
Según, los cálculos del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS), aproximadamente 289.000 mujeres podrían ser seleccionadas para recibir el medicamento en este país.
Aunque el NHS no espera que todas las personas que sean elegibles lo tomen, por diferentes razones que estas alegarían.
Con la implementación del fármaco, la institución calcula que podrían prevenirse unos 2.000 casos de cáncer de mama en Inglaterra.
Al tiempo que podría generar un ahorro de 15 millones de libras en costos generales de tratamiento.
De acuerdo con Amanda Pritchard, directora ejecutiva del NHS, el medicamento es una “opción vital para disminuir el riesgo».
Pritchard también expresó, que el anastrozol es el primer fármaco de una nueva estrategia “líder en el mundo” de reutilización de medicamentos actuales en otros usos para salvar vidas.
¿Cómo funciona?
El anastrozol es un tratamiento hormonal que funciona disminuyendo los niveles de estrógeno en el cuerpo.
Particularmente, actúa bloqueando una enzima de nombre aromatasa, que es la responsable de un paso esencial en la biosíntesis de los estrógenos.
Este medicamento se toma en forma de píldora de 1 miligramo una vez al día durante cinco años.
El anastrozol no tiene patente, lo que quiere decir que más de una compañía puede producirlo y que puede ser comercializado a un precio bastante bajo, alrededor de 5 centavos de dólar por día y por paciente.
Una paciente en el tratamiento
Lesley-Ann Woodhams, de 61 años, acaba de terminar su tratamiento de cinco años con una pastilla al día y dice que, para ella, fue «una decisión fácil, ya que había sido testigo de ver como su madre luchó contra el cáncer de mama».
Woodhams, expresa que «puede vivir su vida sin preocuparse constantemente ni pensar en lo que podría pasar si hubiera desarrollado cáncer de mama»
El cáncer de mama es el más común en Inglaterra y se diagnostica a más de 47.000 personas cada año, 8 de cada 10 de esos casos suceden en mujeres mayores de 50 años.
Efectos secundarios
De acuerdo con las autoridades británicas, la protección contra la enfermedad dura años luego de que una mujer termine el tratamiento.
El ministro de Salud, Will Quince, manifestó que se encuentra «encantado» de que haya sido aprobado para «ayudar a evitar esta cruel enfermedad».
Agregó el alto funcionario que: «Ya hemos presenciado el efecto positivo que logra tener el anastrozol en el tratamiento de la enfermedad cuando se descubre en mujeres posmenopáusicas y ahora podemos aplicarlo para detener su desarrollo».
Un experto
Peter Johnson, director clínico nacional para el cáncer del NHS, dijo en una entrevista que la píldora era una muy buena opción para quienes tienen un alto riesgo de sufrir este tipo de cáncer.
Johnson además aseguró que las investigaciones revelaron que es más eficaz para proteger contra la enfermedad y que tiene menos efectos secundarios que el tamoxifeno, el tratamiento que actualmente está disponible como medicina preventiva.
Aunque todavía existe la posibilidad que el anastrozol produzca algunos efectos secundarios, que pueden tener similitud a los síntomas de la menopausia, como sofocos, dolor de cabeza y articulaciones, artritis, náuseas y depresión.