Revertir las canas de forma natural ya no parece un sueño lejano. Un estudio de la Universidad de Nueva York (NYU) ha identificado cómo las células madre de los melanocitos, responsables de producir el pigmento capilar, pueden recuperar su función original y devolver el color al cabello sin necesidad de tintes ni químicos.
Cómo funciona el proceso de pigmentación del cabello
En un cabello joven, las células madre de los melanocitos se mueven libremente entre diferentes zonas del folículo. Este desplazamiento les permite madurar y generar el pigmento que da color a cada hebra. Con el paso del tiempo, y debido a factores como el envejecimiento o el estrés, estas células pierden movilidad y el cabello comienza a encanecer.
El estudio sugiere que si se logra restaurar la movilidad de estas células, sería posible revertir las canas de forma natural, recuperando el color sin necesidad de tintes ni tratamientos químicos.
Evidencia en humanos y el papel del estrés
Aunque este hallazgo se ha documentado principalmente en modelos animales, los científicos consideran probable que el mismo proceso ocurra en humanos. De hecho, investigaciones anteriores han demostrado que algunos cabellos grises pueden recuperar pigmento tras periodos de reducción del estrés, lo que refuerza la idea de que el bienestar emocional influye en la salud capilar.
Un avance prometedor pero todavía en investigación
Por ahora, no existe un tratamiento aprobado para revertir las canas de forma natural. Sin embargo, este descubrimiento abre el camino hacia terapias que podrían mantener el cabello joven y saludable por más tiempo. La comunidad científica continúa explorando cómo aplicar estos resultados en tratamientos seguros y eficaces para las personas.