Publicidad

Si tienes Alexa podrías recibir compensación por privacidad

Si tienes Alexa podrías recibir compensación por una demanda colectiva que acusa a Amazon de violar la privacidad de usuarios entre 2014 y 2023

La demanda Alexa privacidad sostiene que los dispositivos habrían recopilado y conservado información personal más allá de lo informado. También indica que esos datos se usaron con fines comerciales, como el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial. La acción busca compensación para los usuarios afectados.

Quiénes podrían ser elegibles

Podrían calificar quienes hayan tenido una cuenta de usuario de Alexa entre 2014 y el 19 de julio de 2023. La elegibilidad exacta se definirá en el proceso de certificación. Conserva comprobantes del uso del dispositivo, como correos de registro o historial de compras. Este tipo de pruebas pueden ser clave para confirmar tu inclusión en la lista de beneficiarios.

Qué alega la demanda

Los demandantes afirman que Amazon retuvo grabaciones y datos incluso tras solicitudes de eliminación. También señalan que la información habría servido para mejorar productos y anuncios, sin un consentimiento claro y específico. Por ello piden daños y medidas de reparación que incluyan no solo compensación económica, sino también cambios en las políticas de manejo de datos.

Qué responde la empresa

Amazon ha indicado en casos similares que Alexa guarda datos cuando se activa con su palabra clave y que los usuarios pueden revisar y borrar su historial. La compañía sostiene que ofrece controles y transparencia de privacidad. El tribunal evaluará estas afirmaciones frente a las pruebas que presenten los demandantes.

Contexto y antecedentes

Este no es el primer caso en el que una gran empresa tecnológica enfrenta una demanda colectiva por manejo indebido de datos. En años recientes, otras compañías también han sido acusadas de utilizar información personal para mejorar sus sistemas de inteligencia artificial sin un consentimiento informado. Estos procesos suelen tardar meses o incluso años, pero pueden derivar en acuerdos millonarios para los afectados.

Cómo informarte y tomar acción

Si crees que cumples los criterios, revisa los avisos del despacho que lidera el caso y las actualizaciones del tribunal. El registro suele ser gratuito. Evita enviar datos sensibles por canales no oficiales y verifica siempre que el sitio web o contacto que utilices sea legítimo. Lee con atención los términos antes de completar cualquier formulario y, si es posible, consulta con un abogado especializado en demandas colectivas.

Pasos prácticos para posibles afectados

  • Verifica el periodo en que usaste Alexa.
  • Reúne comprobantes de compra o registro.
  • Lee el aviso y las preguntas frecuentes de la acción colectiva.
  • Consulta asesoría legal si tienes dudas específicas.
  • Mantente atento a las actualizaciones oficiales del caso.

Fuentes

Comunicado del despacho Charney Lawyers sobre la acción colectiva aquí. Cobertura local con detalles del periodo de elegibilidad aquí. Información del despacho para potenciales miembros aquí.

Publicidad