India y Canadá se encuentran en medio de una disputa diplomática nunca antes vista en la historia, que ha dejado como consecuencia la suspensión de las visas para los ciudadanos canadienses en India.
Además de la expulsión de los diplomáticos de ambos países y una escalada de tensiones entre acusaciones por parte del Gobierno de Justin Trudeau y el primer ministro de la India, Narendra Modi.
El desencadenante que conllevó a la situación que atraviesan India y Canadá fue el asesinato de un líder de la comunidad Sij que desató las tensiones y los enfrentamientos diplomáticos entre ambos países.
Hardeep Singh Nijjar
Hardeep Singh Nijar era un líder y activista de la comunidad Sij específicamente de la Fuerza de los Tigres de Jalistán, un grupo que busca la soberanía de la región de Jalistán, un territorio al norte de la India donde se originó gran parte del Sij.
El hombre de 45 años nació en el estado de Punjab en la India, sin embargo, se había mudado a Canadá en 1997 donde había establecido su nueva vida al lado de su familia y donde posteriormente obtuvo la ciudadanía canadiense en el 2016.
Las tensiones empezaron cuando India solicitó la extradición de Nijjar acusándolo de actos terroristas, solicitud que fue denegada por Canadá.
El asesinato de Hardeep Singh Nijjar
No fue hasta el 18 de junio cuando en medio de un tiroteo Hardeep Singh Nijjar fue asesinado en medio de un tiroteo.
Era un Día del Padre cuando Nijjar se encontraba en Guru Nanak Sikh Gurdwar, su templo Sij en la ciudad de Surrey en la provincia de Columbia Británica en Canadá.
Quería salir con prisa para encontrarse con sus hijos que habían preparado la cena en casa, sin saber que afuera de su templo le esperaba un destino fatal.
Tres sicarios enmascarados y armados lo esperaban afuera para acabar vilmente con su vida a tiros.
El asesinato del líder Sij desencadenó las tensiones entre India y Canadá luego de que el primer ministro canadiense acusara a Nueva Delhi del asesinato de Nijjar en su territorio.
Además de que su familia y amigos denuncian que el Gobierno del primer ministro de la India, Narendra Modi son los responsables del asesinato de Nijjar.
Por lo que he pasado el lunes, exactamente tres meses después del asesinato del líder Sij, Hardeep Singh Nijjar, el gobierno de Justin Trudeau aseguro que estaban en medio de investigaciones que tenían acusaciones creíbles que vinculaban el asesinato de Nijjar con el Gobierno de la India como responsables del ataque sicarial.
Sin embargo, hasta ahora no hay ningún detenido que figure como responsable del asesinato de Hardeep Singh Nijjar, pues no ha sido identificado ninguno de los sicarios enmascarados que acabaron con su vida.
La comunidad Sij
La comunidad sij también conocida como sijs, es un grupo religioso y étnico que sigue el sijismo, una religión fundada en el siglo XV en el Punjab.
Los miembros de esta comunidad son reconocidos por promover valores como la igualdad y la justicia y se reconocen por usar turbantes y barbas como parte de su identidad.
Han tenido un impacto significativo en la sociedad en áreas como la política y los negocios, además la religión sijista representa el 1,7% de la población en la India
Su lugar de culto más importante es el Templo Dorado en Amritsar, India a pesar de que varios miembros han emigrado de su país expandiendo la comunidad Sij en diferentes partes del mundo.
La comunidad Sij en Canadá representa la mayor de población de esta comunidad fuera de la India con más de 770.000 miembros en el país norteamericano.