Colombia y Argentina se enfrentarán el próximo domingo en el Hard Rock Stadium de la ciuda de Miami, Estados Unidos.
El equipo del técnico colombiano Néstor Lorenzo buscará asegurar su segundo título ante los favoritos del Mundial y actuales campeones de la Copa América.
Este profesional de 44 años ha dirigido cuatro partidos de la Selección Argentina, donde la Albiceleste desconoce la derrota con él, al sumar dos victorias y dos empates.
Este arbitro, no tiene gratos precedentes ante Colombia ya que fue el que expulsó a Wilmar Barrios en las Eliminatorias Mundialistas en 2021 ante Paraguay.
Las preocupaciones que despierta para Colombia
Además de ser el juez del partido por el Tercer Lugar en la pasada Copa América.
Así como pitar en el último descalabro de los ‘Cafeteros’, hace más de dos años.
Hay algunos motivos más para preocuparse, ya que el árbitro Raphael Claus solo ha pitado un partido en la Copa América 2024, y la final será el segundo partido de este árbitro en el torneo de este año.
Anteriormente, el árbitro brasileño dirigió la victoria de la selección venezolana por 2-1 sobre México en la segunda ronda del Grupo B.
Su historial con Argentina
Mientras tanto, por la selección de Argentina, el señor Raphael Claus también dirigió 4 partidos.
Además del partido contra Colombia mencionado anteriormente, también hay 3 partidos en las eliminatorias al Mundial 2022 en Sudamérica, incluidos 2 partidos contra Paraguay (empate 0-0 y victoria 1-0) y Ecuador (empate 1-1).
En estos partidos, el árbitro brasileño también mostró 8 tarjetas amarillas a los jugadores argentinos.
En la Copa América 2021, el árbitro Raphael Claus apareció por primera vez en un gran torneo, al arbitrar el partido por el tercer puesto que también tuvo como protagonista a la selección colombiana que venció a Perú por 3-3.
Por ello, este árbitro brasileño es considerado un viejo conocido de la selección colombiana, al arbitrar partidos con muchos resultados dispares, según expresó el diario AS.
El cuerpo arbitral
La Comisión de Árbitros de la CONMEBOL confirmó que el equipo arbitral para el partido decisivo estará integrado por cinco árbitros brasileños y dos paraguayos.
Estará asistido por los jueces de línea Bruno Pires y Rodrigo Correa.
Hasta el cierre de esta nota, se sabe que el cuarto árbitro será Juan Benítez, mientras que el quinto árbitro será Eduardo Cardozo, ambos de Paraguay. El VAR estará a cargo de Rodolpho Toski.
Claus es uno de los árbitros más laureados del continente y ha dirigido partidos en varios campeonatos de talla global.
Entre ellos las Eliminatorias Sudamericanas, el Mundial de Qatar, el Mundial Sub-20, los Campeonatos Sudamericanos Sub-17 y Sub-20, así como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Un día deportivo
El evento del 14 de julio, es considerado el “súper domingo ardiente” del verano de 2024, cuando los deportes mundiales fueron testigos de una sucesión de grandes eventos que atrajeron a los espectadores.
Entre ellas, las finales de dos grandes torneos de fútbol, la Eurocopa 2024, que se disputará a las 2:00 horas en Alemania, en el Estadio Olímpico de Berlín, con dos equipos, España e Inglaterra, compitiendo por el campeonato.
Unas horas más tarde, en Estados Unidos, se disputará la final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia en Florida, a las 7:00 horas del mismo día.
Antes de eso, los aficionados al tenis mundial serán testigos de la final individual masculina del prestigioso torneo Grand Slam y Wimbledon en Inglaterra (que se disputará a partir de la tarde del 14 de julio).
Actualmente, este torneo tiene dos partidos de semifinales que se disputarán el 2 de julio entre los jugadores Daniil Medvedev contra Carlos Alcaraz y Lorenzo Musetti contra Novak Djokovic, para determinar los dos jugadores que disputarán la final.
Además, el mismo día se disputará la carrera “reina” de la famosa carrera ciclista mundial Tour de Francia 2024.
Con la última etapa de montaña de Loudenvielle a Plateau de Beille (197,7 km de longitud), que determinará al ganador final del maillot amarillo.
- Imagen de portada tomada/Getty Images