Publicidad

Terremoto de 7.3 sacude Estados Unidos y se activa alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7.3 sacudió Alaska este 16 de julio, activando una alerta de tsunami en varias zonas costeras del sur de Estados Unidos.

Un potente terremoto de 7.3 en Alaska sacudió este martes 16 de julio una extensa zona costera, generando una alerta de tsunami para más de 700 millas del litoral del sur del estado. El sismo ocurrió a las 12:37 p.m. hora local, con epicentro a unos 109 kilómetros al sur de Sand Point, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Zonas afectadas por la alerta de tsunami


La alerta de tsunami fue emitida por el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis. Las regiones bajo amenaza incluían Kodiak, King Cove, Unalaska, Cold Bay y Sand Point. En todas ellas se ordenaron evacuaciones preventivas hacia zonas elevadas.

Qué sucedió tras el terremoto de 7.3 en Alaska


Tras el terremoto de 7.3 en Alaska, las autoridades monitorearon el nivel del mar durante dos horas. Aunque inicialmente se temió la llegada de olas destructivas, no se detectaron anomalías. Por esa razón, la alerta fue degradada a un simple aviso y luego cancelada sin registrar daños.

¿Se sintió este sismo en otras regiones?


No hubo reportes de que el sismo en Alaska se haya sentido en Canadá ni en otros estados de EE. UU. Las autoridades confirmaron que la energía del movimiento no afectó a lugares como California, Oregón o Washington. La costa del Pacífico continental no enfrentó riesgo de tsunami.

Un nuevo recordatorio de la actividad sísmica en Alaska


Este evento vuelve a demostrar la intensa actividad sísmica en Alaska, una de las regiones más propensas a sismos en el mundo. En 1964, esta zona vivió un devastador terremoto de magnitud 9.2. Desde entonces, se han registrado múltiples movimientos de gran intensidad.

Autoridades siguen en vigilancia por posibles réplicas sísmicas


El USGS advirtió que podrían registrarse réplicas sísmicas durante las próximas horas o días. Aunque no se esperan daños graves, los residentes deben permanecer atentos a posibles nuevas sacudidas. Las playas fueron cerradas temporalmente como medida de precaución.

Publicidad