Menu
    Publicidad

    Texas aprueba polémica ley para expulsar inmigrantes 

    Esta medida ha generado opiniones encontradas sobre el tomar acciones que vayan en contra de la humanidad de los inmigrantes.

    La propuesta que ha sido rechazada en varias ocasiones por falta de votos entre los republicanos concedería poderes extraordinarios a los policías locales para detener a migrantes que entraron ilegalmente a Estados Unidos. 

    El gobernador de Texas, Greg Abbott, tiene dos años retando a la administración Biden en la gestión de la crisis migratoria. 

    Abbot ha enviando autobuses repletos de migrantes al norte, detenido a miles por allanamiento, colocó un ‘muro flotante’ en el río Grande y alambre de espino, entre otras cosas. 

    Para Abbott, el presidente Biden es culpable de la crisis migratoria por su supuesta política de fronteras abiertas.  

    La Casa Blanca responde que Biden, resguarda el debido proceso migratorio, atado de manos por un sistema arcaico, aprobado por el Congreso hace años. 

    Qué contiene el proyecto de ley 

    Un proyecto de ley aprobado el martes por el Congreso estatal otorga a la policía la autoridad para encarcelar a los migrantes y que jueces locales puedan sentenciar su expulsión del país. 

    Esta ley contiene la regulación más estricta frente a la inmigración irregular del país, aunque la idea de que las autoridades texanas arreste a los inmigrantes no es nueva.  

    En el primer semestre de administración Biden, ya habían conseguido acuerdos con terratenientes para que los denunciaran por allanamiento cuando ingresaran en sus propiedades. 

    Pero este proyecto, crea un nuevo delito estatal por ingresar sin autorización a Texas desde un país extranjero, una violación leve sería la primera infracción y aumentaría a grave estatal con un delito posterior. 

    La medida también autoriza a que un juez o magistrado de condado decida que el inmigrante o extranjero detenido por entrar ilegal al estado de Texas retorne a un puerto de entrada. 

    - Patrocinado -

    No es para los residentes  

    De acuerdo con el representante estatal David Spiller, la ley no se emplearía sobre los residentes que se encuentren en el país por más de dos años.  

    Spiller defendió el proyecto porque considera que tiene las barreras de seguridad suficientes y dijo que se aplicaría primordialmente en la zona fronteriza. 

    «Esto no es juntar a todas las personas que están ilegalmente y regresarlos a México'», expresó Spiller. 

    Por su parte, Steven McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, comentó a los legisladores que es casi imposible que la ley se aplicara en cualquier condado que no esté directamente alrededor de las 1,200 millas de frontera de Texas con México, porque un agente requeriría evidencias de que un migrante cruzó ilegalmente. 

    Opiniones en contra 

    A diferencia del expresidente Trump en 2017, en el gobierno de Biden no se considera la presencia indocumentada como una amenaza a la seguridad pública o nacional de Estados Unidos. 

    Los críticos dicen que la ley de Texas puede dar paso a la discriminación racial o al arresto injusto de ciudadanos e inmigrantes que están en el país de manera legal. 

    Sumado a esto, los demócratas han manifestado que esto puede originar que las personas indocumentadas que sean víctimas de delitos tendrán miedo de llamar a la policía. 

    La Unión para las Libertades Civiles de EEUU (ACLU) ha clasificado los esfuerzos antiinmigrantes tanto en la legislatura como del gobernador Abbott como un ataque a las comunidades fronterizas e inmigrantes. 

    - Patrocinado -

    Y ha dejado claro que se unirán a los esfuerzos contra las iniciativas de Abbott para detener el paso de los indocumentados y poner en riesgo a los migrantes en el río Grande mediante la Operación Estrella Solitaria (Lone Star). 

    Operación Estrella Solitaria 

    Greg Abbott, en su tercer mandato ha creado medidas cada vez más agresivas en la zona fronteriza entre Texas y México una pieza clave de su administración. 

    Además de conceder a la policía más autoridad de arresto, los republicanos de Texas también están en cerca de aprobar $1,500 millones para seguir construyendo más muro fronterizo. 

    Esto a provocado que Texas lleve a los juzgados su ‘muro flotante’ en el río Grande y una demanda para impedir que los agentes de la Patrulla Fronteriza corten alambre de púas colocado en el río. 

    A pesar de todos los esfuerzos de Abbott, los cruces por los migrantes no se han detenido, al contrario cada día son más los extranjeros que se atreven a cruzar el río para llegar a Estados Unidos. 

    • Imagen de portada tomada/ EFE
    Publicidad