Un exjefe de bomberos voluntarios de Nueva Jersey, Estados Unidos, y bisabuelo de siete hijos cumplió 110 años el mes pasado, uniéndose a los pocos hombres supercentenarios en todo el mundo.
Vincent Dransfield, de Little Falls, celebró su importante cumpleaños el 28 de marzo en su antigua casa de máquinas, Singac Volunteer Fire Company #3.
Fue así como se convirtió en el octavo hombre vivo de mayor edad en el mundo.
Según el Estudio Centenario de Nueva Inglaterra, Dransfield es uno de los pocos hombres en el grupo de personas de más de 110 años y ha vivido una vida saludable todos esos años con solo un poco de dolor de rodilla.
Vive solo, sin ayuda doméstica ni ayuda adicional, cocina comida sencilla, camina de un lado a otro de su casa de tres niveles y conduce “bastante bien” todos los días sin problemas.
Su estado de salud
Nunca ha tenido cáncer, demencia u otras enfermedades importantes y no tiene dolores de cabeza ni de espalda.
Pero Dransfield, que nació en 1914, no es un fanático de la salud.
Fumó cigarrillos durante 20 años y trabajó toda su vida desde los 15 hasta los 70 años.
Come lo que quiere, incluidas hamburguesas, chocolate con leche y comida italiana, toma una cerveza de vez en cuando, bebe café todos los días y le divierte la gente que corre.
“Se ríe de la gente que hace jogging. Él dice: ‘¿Adónde están corriendo?’”, dijo su nieta Erica Lista a la prensa local.
Dransfield, padre de un hijo, abuelo de tres y bisabuelo de siete, atribuye la suerte, a la leche y al huevo hecho de hacer lo que ama para tener una vida larga y saludable.
Su secreto
El residente de Nueva Jersey tuvo que abandonar la escuela antes de la secundaria para ayudar a mantener a su familia.
A los 15 años, comenzó a trabajar en una granja lechera y repartió leche durante los siguientes cinco años mientras tenía su propio suministro ilimitado.
Cuenta el longevo que entre sus secretos está beber leche y comer huevo a diario.
Actualmente, complementa su leche de vaca con Ovaltine, un polvo que añade sabor y vitaminas.
A lo que se dedica en la actualidad
Uno de los principales factores que lo mantuvo feliz, alerta y saludable fue pasar tiempo haciendo lo que amaba: su larga carrera como bombero voluntario.
Dransfield, quien desarrolló una carrera como gerente de repuestos para automóviles, pasó 80 años en su estación de bomberos local, incluido un período como jefe de bomberos.
Sus compañeros bomberos se convirtieron en su familia, especialmente después de que su esposa durante 54 años muriera en 1992.
“Después de que mi abuela falleció, eso fue realmente lo que lo mantuvo adelante. Todos los días iba a la estación de bomberos de 3 a 5, y eso era como su familia”, dijo Lista en una entrevista.
El hombre de 110 años dijo que trabajar como voluntario en la compañía de motores también le ayudó a hacer ejercicio para responder a las llamadas.
Finalmente, el bisabuelo dijo que mantener una mentalidad positiva y compartir el amor le ha ayudado a vivir más de un siglo.
“Conocer y amar a la gente me hace vivir más tiempo”, dijo Dransfield.
Las personas más longevas del mundo
María Branyas Morera (España, 116). La persona viva documentada más longeva del mundo es la estadounidense María Branyas Morera, que actualmente reside en España.
El 28 de febrero, Branyas Morera tiene 116 años y 361 días y se convirtió oficialmente en la persona viva más longeva del mundo en enero de 2024.
Tomiko Itooka (Japón, 115). La persona viva más anciana de Japón es Tomiko Itooka, que tiene 115 años y 263 días.
Itooka nació el 23 de mayo de 1908 en la ciudad de Osaka, prefectura de Osaka, como la segunda hija mayor y la mayor de tres hermanos, según LongveiQuest.
Inah Canabarro Lucas (Brasil, 115). Inah Canabarro Lucas es la persona viva más longeva de Brasil y de América Latina y la tercera del mundo con 115 años y 263 días.
Nacida el 8 de junio de 1908 en Sao Francisco do Assis, Rio Grande do Sul, Brasil, Canabarro Lucas es la monja viva validada más antigua del mundo.
- Imagen de portada tomada/ Telemundo/Cortesía: Erica Lista