Tres importantes ciudades de Canadá han entrado en el escalafón realizado por Economist Intelligence Unit, en el que están las mejores urbes para vivir en el mundo.
Se trata de Vancouver (en el quinto lugar), Calgary (empatada en el séptimo lugar con Ginebra) y Toronto (en el noveno lugar), cada una con puntajes perfectos en atención médica y educación.
Los pobladores sin importar si son nativos o extranjeros elogian mucho la calidad den materia de políticas públicas.
La inversión de Canadá en transporte público y sistemas de tránsito también facilita la navegación por sus grandes ciudades.
Varios asilados de Suramérica le dijeron a este medio de comunicación que este país es muy multicultural y eso permite sentirse bien, porque no hay rasgos de igualdad de ningún modo, a veces ni siquiera el idioma, porque hasta el español está tomando fuerza como el inglés y el francés
Canadá, miembro del G7, y siendo el segundo país más extenso del mundo, cuenta con un sin número de beneficios y de potenciales para todos sus ciudadanos sin importar su origen, raza o ideas políticas.
Vancouver
Esta hermosa ciudad está ubicada costa oeste del país, es el sitio más habitable de Canadá gracias a puntajes altísimos en el subíndice de cultura y medio ambiente, superada solo por Auckland (Nueva Zelanda) en el top 10.
Quienes viven allí, así se sienten o por lo menos eso le dijeron a la BBC.
“La combinación única y hermosa de montañas y océano de Vancouver la hace irresistible”, dijo Falk, quien dirige su firma de comunicaciones homónima fuera de la ciudad.
El hombre dijo que lleva 20 años viviendo fuera de ella, pero que es un lugar realmente mágico, “que enamora a cualquiera que llega a ese lugar.
Para aprovechar al máximo la ciudad y sentirse como en casa hay que salir, incluso (y especialmente) cuando llueve, comentó la habitante.
Un lugar fácil para hacerlo es Stanley Park, un parque público de 405 hectáreas en el centro de la ciudad que tiene una selva costera con árboles centenarios, incluido el tocón aún en pie de un cedro rojo de entre 700 y 800 años de antigüedad llamado el Árbol hueco.
Calgary
Esta ciudad está muy cerca de las Montañas Rocosas en la provincia occidental de Alberta, y esta urbe logró superar a las otras dos ciudades canadienses con su perfecto resultado en estabilidad en el índice según dice la medición publicada por el medio británico.
Sus residentes describen a Calgary como un pueblo pequeño que ofrece las comodidades de una gran ciudad, y al mismo tiempo tiene un costo de vida más bajo que otras urbes del país.
Este lugar tan cálido, es la tercera ciudad más diversa de este país norteamericano que cuenta con más de 240 orígenes étnicos y 165 idiomas.
La ciudad también tiene una lucrativa industria de petróleo y gas, una gran comunidad empresarial en la que muchos oligarcas se mueven por doquier.
Toronto
Esta es la ciudad más poblada de Canadá y que a muchos les gusta porque tiene una mezcla entre la naturaleza con más de 1.500 parques que mantienen a los residentes conectados con el aire libre y sus imponentes edificaciones que parecen besar el cielo.
Con una puntuación perfecta en la subclasificación de estabilidad, la urbe mantiene una sensación de seguridad que permite a las personas sentirse cómodas ya sea caminando, tomando el transporte público o en bicicleta.
Esta ciudad es muy amigable al momento de combinar su estilo de construcción con las necesidades de los ciudadanos para hacerla más amigable en comparación con otras ciudades en el mundo.
Toronto también es conocida por su diversidad, ya que más del 51% de sus residentes nacieron fuera de Canadá.
En los últimos años, la ciudad se ha convertido en el tercer centro tecnológico más grande de América del Norte, justo detrás de la ciudad de Nueva York y Silicon Valley. Lo que la hace más atractiva para los migrantes jóvenes.