Publicidad

Trump autoriza redadas migratorias en escuelas, iglesias y hospitales

Tras el anuncio de estas medidas, muchas familias se preguntan si es seguro enviar a sus hijos a la escuela en este momento.

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos podrán arrestar a inmigrantes ilegales en escuelas, iglesias y hospitales

Esto después de que la administración de Donald Trump revocara las políticas que prohibían la aplicación de medidas migratorias en las llamadas “áreas sensibles”. 

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza habían tenido prohibido hacerlo durante más de una década.  

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que supervisa ambas agencias, dijo que: “Los delincuentes ya no podrán esconderse en estos lugares”.. 

La directiva fue una de las dos emitidas el martes por Benjamine Huffman, secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional. 

La segunda directiva restablece con efecto inmediato la llamada “deportación acelerada” en todo el país.

En virtud de esta autoridad, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos podrá deportar rápidamente a cualquier persona indocumentada detenida dentro del país que no pueda demostrar que ha estado aquí de forma continua durante más de dos años. 

Las duras medidas de Trump

Los cambios se producen en un momento en que la administración de Donald Trump lleva a cabo una importante ofensiva contra la inmigración en Estados Unidos.  

El presidente firmó una serie de medidas ejecutivas el lunes que incluyeron cortar el acceso a una aplicación que facilitaba la entrada de cientos de miles de personas. 

Así como suspender el sistema de refugiados y promover una mayor cooperación entre el ICE y los gobiernos locales y estatales. 

- Patrocinado -

Los funcionarios del gobierno prometieron comenzar de inmediato a detener a personas que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal, como parte de la promesa del presidente de llevar a cabo “deportaciones masivas”.  

El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, dijo en una entrevista a última hora del lunes que los agentes de inmigración se desplegarían por todo Estados Unidos desde este martes para arrestar y deportar a personas indocumentadas. 

“Lo harán en todo el país. Tenemos oficinas en todo el país y todos los agentes del ICE estarán allí para hacer cumplir la ley a partir de mañana por la mañana”, dijo Homan. 

Los DDHH

Los defensores advirtieron que la decisión de la administración Trump de permitir arrestos en lugares sensibles tendría efectos dañinos. 

“Esta acción podría tener consecuencias devastadoras para las familias inmigrantes y sus hijos, incluidos los niños ciudadanos estadounidenses”, subrayó el Centro de Derecho y Política Social en un comunicado. 

“Si la presencia de Ice cerca de dichos lugares se vuelve más común, también aumenta la probabilidad de que los niños puedan presenciar la detención lo cual no se vuelve un momento tan agradable”. 

Hay que agregar que el martes, durante un sermón inaugural del servicio de oración, el obispo episcopal de Washington apeló directamente a Trump para que “tenga misericordia” de los inmigrantes y las personas LGBTIQ+

Estudiantes ilegales en EEUU

Se estima que 733.000 niños en edad escolar se encuentran en Estados Unidos ilegalmente, según el Migration Policy Institute. Muchos más tienen ciudadanía estadounidense pero sus padres se encuentran en el país ilegalmente. 

- Patrocinado -

Los funcionarios de educación de algunos estados y distritos se han comprometido a defender a los estudiantes inmigrantes, incluido su derecho a una educación pública.  

En California, por ejemplo, los funcionarios han ofrecido orientación a las escuelas sobre la ley estatal que limita la participación local en la aplicación de las leyes de inmigración. 

Una resolución que decía que las escuelas no ayudarían al ICE a hacer cumplir la ley de inmigración.  

No se permitiría el ingreso de agentes a las escuelas sin una orden judicial penal, decía.  

Algunas escuelas no le ayudarán a Trump

El mes pasado, el distrito recordó a los directores de las escuelas de la ciudad de Nueva York algunas políticas, incluida una que prohíbe la recopilación de información sobre el estatus migratorio de los estudiantes. 

Los educadores de la Georgia Fugees Academy Charter School han aprendido que incluso los estudiantes y las familias que están legalmente en el país se sienten intimidados por las amplias propuestas de Trump para deportar a millones de inmigrantes. 

La nueva política de control de inmigración en las escuelas probablemente impulsará a algunos padres inmigrantes que temen ser deportados a mantener a sus hijos en casa, incluso si enfrentan poco riesgo, dijo Michael Lukens, director ejecutivo del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes.  

Agregó que cree que es parte del objetivo de la administración, “hacer la vida tan insostenible que los inmigrantes eventualmente abandonen los Estados Unidos por su cuenta”. 

  • Imagen de portada tomada/Agencia de Noticias EFE
Publicidad