Edwin Andrés Ruiz Olarte, es un colombiano que está detenido en El Salvador porque según la Policía de ese país este no tenía las facturas de un reloj o cadena que tenía puestas en el momento de su detención.
Esto ha llevado a que su madre Gloria Olarte, esté buscando la forma en cómo hace para llevar a su hijo al país suramericano.
Y es que, según un documento de las mismas autoridades salvadoreñas, el sujeto no tiene ningún antecedente, por lo que aún la mujer no entiende las razones de la retención de Ruiz.
La certificación, fue solicitada en mayo de este año por Edwin un joven que decidió, por su pareja y por el anhelo de progresar, viajar a El Salvador para salir adelante.
Ese mismo día, el documento fue apostillado, lo que le da valor oficial en El Salvador. Ese día era el segundo en que Ruiz permanecía detenido, luego de un allanamiento a su casa.
Lo que dice la mamá del capturado
De acuerdo con la información suministrada a medios en Colombia seis días antes, el 16 de julio, Gloria Olarte y su hijo hablaron en una llamada. Fue la última vez que pudieron charlar.
Gloria recuerda esa fecha entre lágrimas, con el corazón tan acelerado como solo una madre lo podría sostener.
“Yo escríbale y mándele mensajes y nada, y yo… qué raro, si él y yo hablábamos hasta por la mañana, por la tarde. Él ya sabía de mi hora del almuerzo aquí en Colombia y me llamaba a la hora del almuerzo. Hablábamos tres veces en el día”, narra la mujer.
Dice la madre de Olarte que su hijo nunca ha tenido problemas y que “es injusto que lo tengan detenido en un país donde él entró con todo en regla y que se ha comportado como una persona recta y sin hacerle daño a nadie”.
Las pertenencias del colombiano
Las pertenencias de Edwin Ruiz eran, de acuerdo con doña Gloria, “una cadena, un reloj, un anillo, de los cuales le dijeron ‘¿dónde están las facturas?’”. Aún hoy Gloria siente estupor: “¿Sumercé anda con la factura de sus prendas personales? No creo”.
La mujer dice que tiene las facturas en su casa, pero “quién sale con las facturas de sus vendrás sin importar cual sea, un reloj, ropa o equipo tecnológico”.
Lo que esperan ahora es llevar las facturas a El Salvador para poder pedir la libertad del colombiano que para su familia está “injustamente” detenido.
“Le dijeron que, al no tener eso, las facturas de sus prendas tenían que ir a un sitio al que tenían que ir para hablar, para ver por qué no las tenía. Lo llevaron allá y, desde ahí, preso se quedó. Nunca más lo volvieron a soltar, desde el 20 de julio”, contó la madre del sindicado.
Lo que dice la Cancillería
El pasado 15 de agosto la Cancillería de Colombia le dijo a Gloria Olarte que su hijo sería trasladado al Penal de Jucuapa, como se le conoce al Centro Preventivo de Jucuapa.
Las informaciones señalan que a este sitio llevan a todos los extranjeros que son capturados por cualquier delito. Que además es lo último que sabe la colombiana.
Los datos señalan que al cierre de junio pasado en Jucuapa estaban recluidas 464 personas de Nicaragua, Guatemala, Colombia, Estados Unidos, Taiwán, Uzbekistán y Bangladesh, entre otras nacionalidades.
De esta cantidad, unas 30 personas son colombianas según explica la ONG Socorro Jurídico.
Finalmente, la madre de Edwin Andrés Ruiz Olarte envió una carta al presidente Gustavo Petro para que pueda ayudarla a traer a su hijo nuevamente a casa en la ciudad de Medellín junto a su familia que tanto lo extraña.