Publicidad

Un experto reveló las evidencias que demostrarían que Jesús si existió

Las revelaciones hacen parte de un documental en donde se destacan descubrimientos arqueológicos y científicos.

Mas allá de que seas una persona creyente o no en Dios, es prácticamente innegable que uno de los personajes más decisivos de la historia de la humanidad, probablemente el más, sea Jesucristo.  

Más allá de su figura los Evangelios, existen pocas dudas de su existencia histórica. 

Pues bien, sobre su pasar por el planeta Tierra hace miles de años existen distintas pruebas, de mayor o menor importancia, que demostrarían su existencia

El Daily Mail recogió en un reportaje las principales pruebas, basadas en la arqueología y la ciencia. 

Sábana Santa de Turín 

Algunas personas creen que el cuerpo de Jesús fue envuelto en el Sudario de Turín, una antigua reliquia sagrada, después de su crucifixión. 

Pero nueva evidencia pone en duda que este fuera realmente el caso. 

El experto gráfico brasileño Cicero Moraes creó una simulación virtual del sudario para colocarlo sobre la imagen de un cuerpo y ver si las impresiones en la tela coincidían. 

Argumentó que, en lugar de la tela utilizada para envolver a Jesús, se trata en realidad de una pieza de arte cristiano. 

Moraes dijo que: “De un lado están los que piensan que es un sudario auténtico de Jesucristo, del otro, los que piensan que es una falsificación“. 

Al mismo tiempo, agregó que: “Pero me inclino por otro enfoque: que se trata, de hecho, de una obra de arte cristiano, que logró transmitir con mucho éxito el mensaje pretendido”. 

- Patrocinado -

Literatura 

Es la obvia, tenemos una buena idea de que Jesucristo realmente existió porque tenemos cientos de pasajes sobre él en la Biblia y luego en todos los demás libros. 

Tienes autores no cristianos que en realidad se oponen al cristianismo, pero hablan de este hombre llamado Jesús. 

En declaraciones al MailOnline, el Dr. Lawrence Mykytiuk, especialista en estudios hebreos de la Universidad de Purdue, dijo: “Tenemos muchas y muy buenas razones para aceptar la existencia real e histórica de Jesús de Nazaret. 

“Durante más de 1.000 años, nadie afirmó que Jesús no existió. Toda fuente no cristiana de la antigüedad reconoce, implícita o explícitamente, que fue una persona real que realmente existió”. 

Un talón de un hombre crucificado 

Algunos eruditos creen que si Jesús realmente existió, no se le habría concedido un entierro apropiado si hubiera sido un enemigo del Estado, y argumentan que habría sido arrojado a una fosa común después de la crucifixión. 

Pero en 1986 un equipo de construcción se topó con varias tumbas en el norte de Jerusalén, y una de ellas tenía marcado el nombre de Jehohanan (y tenía un clavo en el talón, lo que indicaba que había sido crucificado). 

Esto respalda los detalles de la crucifixión de Jesús y también sugiere que los familiares podrían recuperar los restos de los criminales crucificados, como se describe en la Biblia. 

Esto no prueba exactamente la existencia de Jesús, pero confirma los relatos de su muerte tal como están escritos en el Evangelio. 

- Patrocinado -

Jesús es llamado “Dios” en una inscripción 

En el suelo de una prisión israelí hay una inscripción que dice: “Akeptous, amante de Dios, ha ofrecido la mesa a Dios Jesucristo como memorial”, y data del año 230

Nos cuenta que apenas 200 años después de ser visto como una figura divina, el mosaico de 581 pies cuadrados fue etiquetado como “el mayor descubrimiento desde los Rollos del Mar Muerto” por el director ejecutivo del Museo de la Biblia Carlos Campo. 

La Iglesia de los Apóstoles 

Hace apenas siete años, en 2017, los arqueólogos descubrieron los restos de una basílica bizantina, lo que habría sido una gran estructura, en la región de El Araj de Israel, junto al río Jordán. 

Se cree que allí vivieron Pedro, Andrés y Felipe, los apóstoles de Jesús. 

En el año 2021 el profesor Steven Notely explicó a a la Sociedad de Arqueología Bíblica que: “No hay otras iglesias en los alrededores mencionadas por los visitantes bizantinos a Tierra Santa, por lo que no hay razón para cuestionar que esta sea la Iglesia de los Apóstoles”. 

Graffiti o ‘Alexamenos Graffito’ 

Sí, hace unos 1.900 o 1.700 años alguien pintó una versión bastante cruda de Jesús en una pared de una habitación cerca del Monte Palatino en Roma, Italia. 

Se denominó Graffitto de Alexamenos y representaba a un hombre con una cabeza de burro clavada en una cruz, mientras otro hombre lo adoraba con un mensaje al lado que decía: “Alexamenos adora a [su] dios“. 

Santiago, el hermano de Jesús 

El Osario de Santiago, una caja de restos, incluía la inscripción: “Santiago, hijo de José, hermano de Jesús”. 

El erudito bíblico del Seminario Teológico de Asbury, Dr. Ben Witherington III, dijo que: “La probabilidad de que esa combinación particular de esos tres nombres no se refiera al famoso Santiago el Justo, a su padre José y a su hermano Jesús es entre escasa y nula. 

“Si fuera cierto que la crucifixión fue el final de la historia de Jesús, nadie se jactaría de tener parentesco con él en un osario”. 

Publicidad