La compañía austriaca Revo Foods ha logrado un hito en la industria alimentaria al desarrollar y poner a la venta el primer salmón vegano impreso en 3D.
Este producto, llamado “El filete – inspirado en el salmón,” está destinado a revolucionar la forma en que percibimos los alimentos vegetales al ofrecer una alternativa sorprendentemente realista al salmón tradicional.
Revo Foods ha estado trabajando en productos veganos durante varios años y ha atraído la atención de inversores que han respaldado su investigación para lograr que este salmón vegano se asemeje lo más posible en sabor, textura y preparación al pescado natural.
Este producto, que está hecho a base de 13 ingredientes vegetales, incluyendo hongos, y contiene Omega 3 como cualquier pescado, estará disponible en supermercados europeos por un precio aproximado de 7 euros.
Lo más destacable es que este salmón vegano posee todos los nutrientes esenciales del pescado convencional, como Omega-3 y vitamina B12, y está libre de metales pesados, microplásticos y antibióticos que se pueden encontrar en el pescado tradicional.
Pero las ventajas no terminan ahí, ya que la producción de este filete de salmón vegano impreso en 3D es altamente sostenible.
Produce entre un 77% y un 86% menos de dióxido de carbono y un 95% menos de agua dulce que la pesca convencional de salmón y su procesamiento.
Esto hace que sea una opción más ecológica en un momento en que la sobreexplotación de los océanos es una preocupación global.
El futuro de la producción y consumo de alimentos
Los alimentos cultivados en laboratorios, como este salmón vegano impreso en 3D, representan una respuesta a la necesidad de reducir el consumo de productos cárnicos debido a su impacto en el medio ambiente.
Organizaciones como la ONU han instado a disminuir el consumo de carne debido a su huella de carbono en la lucha contra el cambio climático.
En este contexto, el desarrollo de alternativas veganas realistas como el salmón vegano impreso en 3D se presenta como una solución sostenible y deliciosa.
Revo Foods ha logrado ingresar a los supermercados de varios países europeos, marcando un hito en la impresión de alimentos en 3D a escala industrial.
Esto podría ser solo el comienzo de una revolución alimentaria en la que los alimentos se adapten exactamente a las necesidades de los consumidores.
Este salmón vegano es solo el pionero de una nueva era en la que la tecnología y la sostenibilidad se unen para ofrecer alternativas alimentarias emocionantes y respetuosas con el planeta.
Este salmón vegano impreso en 3D no pretende reemplazar por completo a los alimentos tradicionales, pero seguramente se convertirá en una parte importante de nuestra dieta en el futuro cercano.
La innovación y la sostenibilidad son dos de las tendencias clave en la industria alimentaria, y productos como este demuestran que la tecnología puede desempeñar un papel fundamental en la creación de alternativas deliciosas y respetuosas con el medio ambiente.