Publicidad

Un gato juguetón envío por error al trabajo de su ama, la carta de renuncia y ahora está desempleada

El incidente se hizo viral en redes sociales bromeando sobre la "valentía" del felino.

Una mujer en China causó mucha diversión en línea después de que su gato hizo clic en el botón “enviar” mientras ella dudaba si enviar una carta de renuncia a su jefe. 

El joven de 25 años es del municipio de Chongqing, en el suroeste de China, y tiene nueve felinos. 

Había escrito una carta de renuncia en el cuadro de edición de su correo electrónico el 5 de enero, pero se resistía a enviarla porque necesitaba el dinero del trabajo para mantener a sus mascotas. 

Luego, la cámara de vigilancia de su casa grabó el momento en que uno de sus gatos saltó a su escritorio y presionó el botón Enter en la computadora portátil, enviando el correo electrónico. 

Perdió su empleo

La mujer dijo que inmediatamente se comunicó con su jefe para culpar al gato, pero que éste la ignoró. Perdió su trabajo y su bono de fin de año. 

Dijo que planeaba buscar un nuevo trabajo después del próximo Festival de Primavera porque necesitaba alimentar a sus gatos. 

Escuche a su amo felino”, dijo una persona en redes sociales.

“Parece más como si tu gato le estuviera haciendo un favor a tu jefe, ahorrándole una gran suma de dinero extra”, dijo otro. 

Los gatos, la mascota favorita de las zonas urbanas de China 

Un nuevo informe publicado por Pethadoop, una plataforma especializada en la industria de mascotas de China, afirma que los gatos representan el 59,5% de todas las mascotas entre los 30.000 encuestados para la investigación.  

El año pasado, había unos 58 millones de gatos domésticos en los hogares urbanos de China, en comparación con unos 54 millones de perros domésticos. 

- Patrocinado -

En China, la cantidad de mascotas ha aumentado con el paso de los años y cada vez más personas eligen gatos.  

A nivel mundial, aunque los perros siguen siendo las mascotas más comunes (incluidos Estados Unidos y el Reino Unido), los gatos se han convertido en la mascota más popular en la Unión Europea últimamente. 

Los gatos también se han convertido en un fenómeno social en China y otros lugares, y los felinos se han convertido en el tema de memes y vídeos virales.  

Una mascota popular entre los jóvenes

Muchos amantes de los gatos en Internet también se identifican como “esclavos de gatos” y “olfateadores de gatos”, profesando públicamente su preferencia por las mascotas. 

En la plataforma social Douban, el grupo “Love Cat Life” se ha convertido en uno de los colectivos de amantes de los gatos más populares en Internet, con unos 558.000 miembros que suelen compartir sus experiencias de crianza de gatos.  

Mientras tanto, el grupo equivalente de la plataforma que admite perros, “Love Dog Life”, solo tiene un 10% de miembros. 

Los investigadores atribuyen el rápido crecimiento de las mascotas felinas al estilo de vida de las ciudades chinas, y algunos expertos también sugieren que la popularidad del felino se debe a la búsqueda de individualidad de la generación joven. 

Las edades que las prefieren

Liu Yi, editor jefe del informe, dijo que muchos habitantes de la ciudad tienen vidas ocupadas y alojamientos relativamente más pequeños. 

- Patrocinado -

Esto hace que los gatos sean sus compañeros ideales; es fácil criar gatos, a diferencia de los perros que requieren más atención y actividades al aire libre. 

“Nuestras investigaciones demuestran que la mayoría de los propietarios de mascotas son personas nacidas después de 1990 y 1995”, afirma.  

“Los jóvenes buscan libertad y espontaneidad en sus vidas, y los hábitos de los gatos se adaptan mejor a sus necesidades”. 

Un ejemplo de ello

Cai, una mujer de 27 años que trabaja en Beijing, dijo que recientemente adoptó un gato llamado Nanako.  

Agregó que los gatos eran la mascota perfecta para dagong ren, que significa “trabajador” o “gente trabajadora”. 

La mujer, dijo que: “Al principio quería un perro, pero como estoy muy ocupada, no les habría dado suficiente tiempo”.  

Para la mujer; “Los gatos son más independientes que los perros. Nanako me ha hecho compañía en mi soledad, a la que se enfrenta alguien como yo que trabaja en una gran ciudad”. 

Sin embargo, muchas ciudades también se enfrentan a un número cada vez mayor de gatos callejeros; tan solo en Shanghái viven unos tres millones.  

Algunos expertos han descrito cómo los gatos callejeros destruyen los ecosistemas, lo que da lugar a una reacción violenta e incluso a ataques personales por parte de los amantes de los gatos. 

Publicidad