Publicidad

Un gigantesco iceberg apareció en la Isla Terranova en Canadá

Sorprendidos quedaron los habitantes de la costa de Terranova en Canadá luego de que avistaron un monumental iceberg nunca antes visto

Un suceso sin precedentes tiene sorprendidos a los habitantes de la Isla Terranova en Canadá, un nuevo elemento inusual que ahora adorna sus fríos paisajes y que se ha robado la atención de todos.

Se trata de un gigantesco iceberg que apareció en la costa de Terranova y que tiene atónitos a todos los residentes. 

El enorme trozo de hielo que se desprendió del Ártico y que llegó hasta la isla de Terranova en Canadá, se trata de un iceberg nunca antes visto.

El video fue captado este lunes 31 de julio por los habitantes de la isla que quedaron sorprendidos con este inusual suceso, pues aunque es común el avistamiento de icebergs en esta región del país, jamás se había visto uno de semejante tamaño.

Aunque aún no se tienen reportes oficial que detalle sobre el tamaño del iceberg, se estima que tiene una medida de varios kilómetros de longitud, un tamaño considerablemente grande en comparación con otros icebergs.

¿Cómo llegó el iceberg hasta la Isla de Terranova?

La isla Terranova es la isla más grande de Canadá con una superficie de aproximadamente 108,860 kilómetros cuadrados ubicada en la costa noreste de Norteamérica.

Debido a su proximidad con el Océano Atlántico suele tener un clima frío y húmedo, además de ser un atractivo turístico para el avistamiento de icebergs.

La llegada de los icebergs a Canadá es un fenómeno anual que se presenta principalmente entre la época de primavera y puede extenderse hasta el final del verano.

Los icebergs que se desprenden de los glaciares del Ártico son arrastrados por las corrientes del océano Atlántico y llegan hasta las costas canadienses especialmente a la región de Terranova y Labrador.

Lo que hace esta zona del país norteamericano un especial atractivo turístico donde se pueden contemplar icebergs de diferentes tamaños y tonalidades que captan la atención de muchos.

- Patrocinado -

Sin embargo, para los expertos esta vez la llegada de este iceberg se trata de uno de los más grandes nunca antes visto.

Preocupación ante un deshielamiento acelerado de los polos

El fenómeno de los icebergs cada vez es más común debido a los efectos del paso del ser humano por el mundo, que han ocasionado diferentes afectaciones a los ecosistemas y al medio ambiente.

El cambio climático sigue generando repercusiones y muestra de ello son los múltiples efectos que ha tenido que enfrentar la naturaleza, como el drástico aumento en las temperaturas que han hecho que el deshielamiento de los polos acelere de una manera exponencial.

Pues al mismo tiempo que en Canadá observaban la inusual llegada de este iceberg, en el lado opuesto del mundo también se presentaba otro preocupante deshielamiento.

En la Antártida se reportó la pérdida de hielo marino en una cifra sin precedentes desde la historia de sus registros hace 45 años.

Se trata de la desaparición de una masa de hielo equivalente al tamaño de toda la Argentina, alcanzando mínimos históricos.

Una situación que ha despertado especial preocupación entre los científicos, que atribuyen estos fenómenos de deshielamiento acelerado como una respuesta de los polos ante los drásticos efectos del cambio climático.

Publicidad