Publicidad

Un hombre se operó por sí solo, tras ver varios videos en YouTube

La persona se anestesió y se hizo una incisión en el abdomen, pero la herida se habría complicado y terminó siendo trasladado de urgencia a un hospital.

Un hombre de 32 años de Vrindavan, Uttar Pradesh, que intentó autooperarse para su dolor de estómago recurrente con técnicas aprendidas en YouTube, se recupera satisfactoriamente en casa, según las noticias de los medios locales.

El hombre se había cortado y cosido el abdomen recientemente con bisturíes, hilos de sutura y agujas compradas en el mercado.

Sin embargo, su estado empeoró, por lo que su sobrino lo llevó de urgencia al hospital.

“Este joven, que intentó operarse el estómago cortándolo el martes, ingresó en el Hospital Conjunto del Distrito de Vrindavan cuando su estado empeoró al día siguiente”, confirmaron las autoridades, según el informe.

Lo que se sabe del caso

Según el informe, el sobrino compartió: “Los médicos del hospital nos informaron que Raja Babu solo había cortado la capa superior de su abdomen, dejando sus órganos internos ilesos”.

En reacción al incidente, los médicos advierten contra la automedicación y la autocirugía.

No todo lo que ves en línea es seguro, especialmente en lo que respecta a tu salud. 

“Muchas personas asumen que, tras ver algunos videos compartidos por expertos, pueden hacerlo todo, incluso automedicarse, sin necesidad de ayuda profesional. Pero esto puede ser extremadamente peligroso”, advirtió la Dra. Manjusha Agarwal, consultora sénior de medicina interna del Hospital Gleneagles Parel de Bombay.

“Realizarse una autocirugía o tomar ciertos medicamentos sin consultar a un médico puede provocar efectos adversos como infecciones, sangrado excesivo, daños permanentes e incluso complicaciones potencialmente mortales. En casos graves, incluso puede ser mortal”, mencionó el Dr. Agarwal.

No lo intente en casa

Es importante comprender que los procedimientos médicos como la cirugía requieren años de capacitación, herramientas adecuadas y entornos estériles.

- Patrocinado -

“No se pueden aprender procedimientos quirúrgicos simplemente viendo tutoriales en línea”.

“Algunas personas intentan experimentar por sí mismas para evitar visitas al hospital o ahorrar dinero, pero el riesgo del autotratamiento es mucho mayor. Que algo le haya funcionado a alguien en un video en línea no significa que sea seguro para usted”, enfatizó el Dr. Agarwal.

Los tutoriales o tendencias de salud en línea a menudo pueden ser perjudiciales. “La mayoría de estas tendencias o trucos ni siquiera cuentan con la aprobación de los médicos“, afirmó el Dr. Agarwal.

Por lo tanto, no intente seguirlos ciegamente, sino que consulte a un médico para obtener orientación experta.

La principal plataforma de videos tutoriales

YouTube se ha convertido en la plataforma de intercambio de videos de acceso abierto más grande disponible, obteniendo más de 1.9 mil millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo desde su creación en 2005.

La interfaz permite que los usuarios vean contenido de video prácticamente ilimitado y gratuito, publiquen comentarios e indiquen sus gustos y disgustos.

Existe poca censura por parte de la empresa matriz, y la capacidad para ver cierto contenido solo está restringida por la verificación de edad, la configuración regional y los ajustes preestablecidos de guía parental.

El contenido médico y relacionado con la salud se encuentra fácilmente en YouTube.

- Patrocinado -

Sin embargo, debido a la falta de revisión por pares o un proceso de verificación para la información médica, los videos de YouTube corren el riesgo de ofrecer información desactualizada o inexacta sobre ciertas enfermedades y procedimientos quirúrgicos.

El simple video no es garantía de que saldrá bien

A pesar de su audiencia global y uso popular, es posible que los videos de YouTube no contengan materiales educativos adecuados para médicos o pacientes para nuevas técnicas quirúrgicas.

Una tiroidectomía cervical convencional se realiza para indicaciones de cáncer de tiroides y varias enfermedades tiroideas benignas, incluyendo bocio multinodular, enfermedad de Graves y tiroiditis de Hashimoto.

La tiroidectomía comienza con el cirujano haciendo primero una incisión baja en el cuello.

Pero las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para evitar una incisión visible en el cuello han ido evolucionando, con pacientes y cirujanos teniendo un creciente interés en estos procedimientos.

Los robot operan

La cirugía robótica de tiroides se ha realizado utilizando varios abordajes diferentes: transaxilar, transoral, axilo-mamario bilateral/unilateral y retroauricular.

La cirugía robótica de tiroides transoral es una de las últimas técnicas para extirpar las glándulas tiroides y paratiroides con asistencia robótica.

Asimismo, la cirugía transoral endoscópica de abordaje vestibular de tiroides y paratiroides (TOETVA o TOEPVA) utiliza una ubicación de incisión similar a la TORT; sin embargo, utiliza instrumentos laparoscópicos para la extirpación de órganos.

En comparación con TOETVA, TORT ofrece la ventaja de una vista tridimensional ampliada, el uso de instrumentos articulados y la capacidad de controlar un puerto adicional por parte del cirujano.

Las técnicas de procedimiento más recientes, como las descritas anteriormente, pueden resultar atractivas para los pacientes que desean evitar una cicatriz visible en el cuello tras la cirugía de tiroides.

  • Imagen de portada tomada/AdobeStock
Publicidad