Publicidad

Satélite europeo de mas de dos toneladas se dirige fuera de control hacia la Tierra

El satélite europeo satélite ERS-2 caerá a la Tierra este miércoles 21 de febrero ¿Estamos en riesgo ante el impacto? Esto dicen los científicos.

Hay preocupación en el mundo por un satélite europeo de más de dos toneladas que está a punto de caer en la Tierra y que está orbitando en el espacio hace casi 30 años.

Los científicos ya tienen la fecha estimada en la que este colosal artefacto impacte contra nuestro planeta y justamente estaría previsto que sea para hoy miércoles 21 de febrero.

ERS-2: El satélite europeo de dos toneladas que se dirige hacia la Tierra

Se trata del ERS-2, un satélite de observación terrestre lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA). Pero que ahora se encuentra fuera de control y se dirige a colisionar con nuestro planeta.

El ERS-2 fue lanzado en 1995 y ha sido uno de los satélites de observación terrestre más importantes de la ESA.

En 2011, la ESA retiró el satélite y comenzó el proceso de reentrada controlada. Sin embargo, después de 13 años de degradación orbital, el satélite ahora está reingresando a la atmósfera de forma natural. Lo que significa que no está bajo control y podría desintegrarse en cualquier momento colisionando en algún lugar de nuestro planeta.

Una situación que ha encendido las alarmas ante la preocupación de la comunidad científica y gran parte de la población mundial. Por el increíble tamaño de este artefacto que dentro de pocas horas podría estrellarse contra la Tierra.

Según la Oficina de Desechos Espaciales de la ESA, se estima que el satélite ERS-2 pueda entrar de nuevo a la atmósfera alrededor de las 19:25 horas GMT del miércoles 21 de febrero. 

Sin embargo, debido a la impredecible actividad solar, esta hora de estimación no es exacta, y hay una posibilidad de que ocurra en un margen de 9,9 horas más o menos de la hora prevista.

¿Estamos en riesgo ante el satélite de dos toneladas que está a punto de estrellarse en la Tierra?

Aunque esta actividad en el espacio ha despertado gran preocupación entre científicos y público en general, pues hay gran expectativa de que en cualquier momento pueda impactar el satélite ERS-2 en algún lugar del planeta.

Especialmente por si estamos ante un riesgo inminente con este artefacto. Frente a estas dudas, los científicos aclararon si este satélite representa un riesgo potencial para nuestro planeta.

- Patrocinado -

De acuerdo con los científicos, cuando el satélite alcance una altitud de unos 80 kilómetros con respecto a la Tierra, comenzará a desintegrarse en pedazos.

La mayoría de estas piezas se quemarán por completo durante su entrada a la atmósfera, lo que reduce significativamente los riesgos ante el impacto del satélite en nuestro planeta.

Aunque se espera que la mayor parte del satélite se queme durante su reentrada, existe la posibilidad de que algunos fragmentos más pequeños sobrevivan y terminen cayendo en la Tierra.

Sin embargo, las probabilidades de que estos fragmentos puedan causar daños severos son muy bajas. Además, lo más probable es que si impactan contra la Tierra, lo hagan en áreas deshabitadas o en el océano.

Aunque este, es otro factor que también ha despertado preocupación, especialmente entre la comunidad ambientalista por los desechos contaminantes que esto puede significar para el planeta.

Frente a esto, la ESA ha destacado su compromiso con la reducción de desechos espaciales y ha implementado medidas para minimizar los riesgos asociados con la desactivación de satélites.

Mientras tanto, la Oficina de Desechos Espaciales de la ESA continúa monitoreando de cerca el curso del ERS-2. Y está coordinando esfuerzos internacionales para seguir su trayectoria y predecir con mayor precisión la hora y el lugar donde podría impactar contra la Tierra.

- Patrocinado -

Foto portada tomada de: OPI

Publicidad