China está sufriendo una ola de calor sin precedentes que ha supuesto importantes desafíos para sus habitantes y que ahora ha extendido su impacto a los vehículos.
Se han hecho virales vídeos de coches con grandes protuberancias esféricas, lo que ha provocado curiosidad y preocupación.
Contrariamente a las especulaciones iniciales, estas deformaciones no se deben a fallos mecánicos ni a defectos de fabricación.
En cambio, el calor extremo de China es el culpable. El país ha experimentado temperaturas que han superado los 40 grados centígrados en muchas regiones durante julio y principios de agosto.
Este calor intenso ha provocado que las películas de vinilo utilizadas para envolver los coches se expandan, lo que da lugar al aspecto hinchado que se observa en las imágenes virales.
Lo que se infla
Los vinilos para coches suelen ser láminas finas de vinilo que se aplican para proteger la pintura del vehículo, modificar su color o servir como soporte publicitario.
Estas láminas están diseñadas para soportar diversas condiciones climáticas, pero la intensa ola de calor ha puesto a prueba su resistencia.
Los expertos explican que la exposición prolongada a altas temperaturas y a la luz solar directa puede comprometer la integridad y el aspecto de los vinilos para coches.
El calor debilita el adhesivo, lo que provoca ampollas, estiramientos y, en casos extremos, hinchazón.
Por qué se levanta
Si bien los vinilos para automóviles generalmente están equipados con capas diseñadas para proteger contra la radiación, las temperaturas récord en China han superado algunas de estas protecciones.
La hinchazón se produce cuando el adhesivo libera gases que se expanden, formando burbujas que dan a los automóviles un aspecto inflado.
Para mitigar este daño, se recomienda a los propietarios de automóviles que estacionen en áreas sombreadas o utilicen parasoles para proteger sus vehículos de los intensos rayos del sol.
Altas temperaturas en China
El este de China ha sufrido altas temperaturas y se espera que el calor excesivo persista en las megaciudades costeras de las provincias altamente industrializadas de Jiangsu y Zhejiang durante hasta 10 días más.
En el este y noroeste de China, temperaturas de hasta 43,9 grados Celsius (111,02 grados Fahrenheit) han quemado Zhejiang, Jiangsu, Shanghai, Anhui y Xinjiang en los últimos días, informó la emisora estatal CCTV.
En la costa, la capital provincial de Zhejiang, Hangzhou, registró el sábado una temperatura récord de 41,9 °C. Se espera que la ciudad de 12,5 millones de habitantes sufra temperaturas superiores a los 40 °C hasta el 11 de agosto.
En la cercana Shanghai, la carga máxima, o demanda, en su red eléctrica superó los 40 millones de kilovatios por primera vez el viernes, ya que las temperaturas de 40 °C impulsaron el consumo de electricidad en la ciudad de casi 25 millones de personas, según el medio de noticias de la industria BJX.com.
Los expertos
Los meteorólogos chinos dicen que el calor récord de este año se ha visto agravado por las altas temperaturas continentales debidas al calentamiento global.
Mientras que el fenómeno climático de La Niña provoca temperaturas superficiales del mar más frías que el promedio en el Pacífico ecuatorial.
A inicios de 2024 China sufrió su primavera más cálida desde 1961, cuando comenzó a recopilar datos de la época moderna.
Asimismo, durante el mes de mayo pasado, fue el mes más caluroso del país, lo que desencadenó semanas de condiciones similares a la sequía en el centro de China.
Esto afectó a los cultivos y los medios de vida de las comunidades agrícolas de la región.
Con este calor extremo de este verano, el consumo de electricidad también ha aumentado debido a la mayor demanda de aire acondicionado.
El dato
El aumento repentino de la demanda de electricidad podría amenazar con una crisis de suministro.
Desde el mes pasado, la red eléctrica estatal de Zhejiang comenzó a recomendar que los propietarios de vehículos eléctricos carguen sus vehículos a altas horas de la noche para escalonar el uso de electricidad respecto de las horas pico diarias.
El aumento repentino de la demanda de electricidad podría amenazar con una crisis de suministro.
También recomendó a la población apagar el aire acondicionado cuando las temperaturas fueran más suaves.
- Imagen de portada tomada/ElDebate