Publicidad

Una viuda argentina quiere casarse con un nigeriano 18 años menor que ella, y esta sería la curiosa razón

La mujer relató a la prensa argentina que la llegada de su nuevo amor ha logrado que se sienta "muy viva y con ganas de seguir adenate".

Susana K, tiene 59 años de edad y después de enviudar ha decidido volver a ser feliz aunque esa felicidad esté miles de kilómetros.

Esta mujer que reside en Córdoba, Argentina, cuenta a medios locales que a través de redes sociales logró conocer a un hombre 18 años menor que ella y quien vive en Nigeria, África.

Se trata de Ememma un hombre que según la mujer habla inglés, pero que la latina ha logrado enseñarle español para tener una comunicación más fluida.

La femenina relata que un día no aguanto más y decidió después de una serie de tramites viajar hasta Ghana, para verse con su nuevo amor quien le sugirió verse en ese país, ya que donde él reside “sería muy peligro para las mujeres”.

Según cuenta la Susana en mayo del 2024 viajó desde Córdoba hacia Brasil, de ahí a Francia y después a Ghana. Fueron más de 35 horas de vuelo, uno atrás del otro.

Una velada romántica

La argentina, dijo que el mismo día que se vieron lograron vivir una noche muy plena entre ellos dos.

Durante el resto de días (12 en total) logró conocer al resto de la familia de Ememma al igual que la hija de este que también viajaron hasta Ghana para conocer a la nueva pareja del hombre africano.

Asimismo, fueron mucho a la playa y Susana experimentó la sensación de ser “la distinta”: “Vi muy pocos blancos. Me miraban muchísimo. Ememma estaba divertido. Para ellos, la rara era yo.

Cuando se tuvieron que separar, para volver cada uno a su vida en distintos continentes, ya tenían pensado un plan: Susana lo ayudaría a tramitar una visa para que Ememma pudiera venir a visitarla a la Argentina, pero hasta el cierre de esta nota no fue posible.

Por ello, Susana debió volver durante un mes más a finales del año pasado para volver a pasar tiempo con Ememma quien dijo que no tenía ningún inconveniente con la edad de la mujer.

- Patrocinado -

Una tendencia en crecimiento

Según Kwak Keum-joo, profesora de psicología de la Universidad Nacional de Seúl, uno de los factores más destacables es la tendencia de la gente a no tener hijos.

«Hoy en día, muchas personas no tienen hijos, sobre todo por razones económicas, y por eso los hombres no tienen en cuenta la edad de la mujer tanto como antes cuando pensaban en el matrimonio», dijo Kwak a The Korea Times.

Según ella, en la psicología evolutiva se creía que los hombres preferían instintivamente a las mujeres más jóvenes porque tenían más posibilidades de reproducirse.

«Yo diría que la psicología evolutiva sigue siendo dominante», dijo Kwak. «Pero hoy en día están apareciendo casos excepcionales, en los que la gente suprime sus instintos de reproducción debido a factores económicos, que desafían la creencia inicial».

Kwak también dijo que a algunas mujeres les encanta la sensación de ser responsables y les gusta dar «amor maternal» a hombres más jóvenes, lo que sugiere otra razón detrás del aumento de las parejas no tradicionales.

La profesora añadió que las mujeres se han vuelto más independientes económicamente y pueden elegir a sus maridos gracias a su capacidad para ganar dinero.

«La caza era una forma de acumular riqueza en el pasado y era una tarea que generalmente realizaban los hombres, lo que permitía a aquellos con habilidades superiores para la caza elegir mujeres jóvenes y hermosas», dijo Kwak.

«Sin embargo, hoy en día, la mayoría de las mujeres ganan su propio dinero y cultivan habilidades en sus propios campos, por lo que no tienen que depender de la riqueza de los hombres y la consideran la condición más importante a la hora de elegir marido».

- Patrocinado -

Las cifras

El 30 por ciento de las mujeres de entre 30 y 40 años se casan con hombres más jóvenes en la década de 2000.

Mientras que menos del 10 por ciento de las mujeres de entre 20 y 29 años se casan con hombres más jóvenes.

Sung dijo que esto se debe en primer lugar a una disminución en el número de hombres «disponibles».

«A medida que una mujer se casa con alguien mayor, su grupo de candidatos para el matrimonio se reduce, lo que aumenta la probabilidad de matrimonios OWYMM (matrimonios entre mujeres mayores y hombres más jóvenes)”, dijo Kwak.

En otras palabras, una de las opciones racionales de las mujeres mayores dadas las limitaciones demográficas del mercado matrimonial (es decir, el número limitado de hombres elegibles) puede ser el OWYMM.

La profesora también se refirió al concepto de teoría del intercambio y la hipergamia, un tipo de matrimonio que permite un aumento de estatus, para explicar el aumento.

«Las mujeres intercambian su nivel de educación o ingresos por la juventud o el atractivo de los hombres en la teoría del intercambio, lo que constituye un caso de hipergamia para los hombres».

  • Imagen de portada tomada/Infobae
Publicidad