Publicidad

Universidades en EE.UU. aconsejan a estudiantes extranjeros regresar de vacaciones antes de la posesión de Trump

Las instituciones de educación superior sugieren que sus estudiantes estén devuelta antes del 20 d enero para no tener trabas a su ingreso.

En medio de las preocupaciones sobre posibles cambios en la política migratoria del presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump, varias universidades de ese país están recomendando que los estudiantes internacionales que planean viajar al exterior durante sus vacaciones de invierno regresen al campus antes del día de la posesión presidencial del 20 de enero. 

La Universidad de Cornell, la Universidad Wesleyana y el MIT se encuentran entre las escuelas que han emitido avisos de viaje instando a los estudiantes y empleados a evitar estadías prolongadas en el extranjero durante sus vacaciones, debido a la preocupación de que Trump pueda emitir órdenes ejecutivas que les impidan regresar. 

Es probable que la prohibición de viajes entre en vigor poco después de la investidura”, se lee en un aviso en el sitio web de Cornell.

“Es probable que la prohibición incluya a los ciudadanos de los países que fueron objeto de la primera administración Trump: Kirguistán, Nigeria, Myanmar, Sudán, Tanzania, Irán, Libia, Corea del Norte, Siria, Venezuela, Yemen y Somalia. A esta lista podrían sumarse nuevos países, en particular China y la India”. 

Explican de manera conjunta que: “Es una buena idea que los estudiantes, profesores y personal internacional de los países mencionados anteriormente regresen a los EE. UU. antes del semestre, que comienza el 21 de enero de 2025”. 

Precaución proactiva en tiempos de incertidumbre 

Estas recomendaciones surgen de los temores de que se repita la prohibición de viajes promulgada durante el primer mandato de Trump en 2017.

Esa orden ejecutiva, que se firmó apenas una semana después de su toma de posesión, prohibió el ingreso de viajeros de varios países predominantemente musulmanes, así como de algunos otros, lo que afectó la vida de estudiantes y académicos internacionales. 

La Universidad Wesleyana recomendó a sus estudiantes internacionales que estuvieran físicamente en EE. UU. antes del 19 de enero para minimizar posibles interrupciones en los viajes, según informes de los medios. 

“Si planea viajar al extranjero durante las vacaciones de invierno, le recomendamos encarecidamente que vuelva a ingresar a los EE. UU. y regrese al campus antes del domingo 19 de enero de 2025″, se lee en una carta a los estudiantes enviada por los líderes de la Oficina de Asuntos de Estudiantes Internacionales de la universidad. 

“Con la inauguración presidencial el lunes 20 de enero de 2025 y las incertidumbres en torno a los planes del presidente electo Donald Trump para la política relacionada con la inmigración, la forma más segura de evitar dificultades para volver a ingresar al país es estar físicamente presente en los EE. UU. el 19 de enero y los días posteriores del semestre de primavera”, continúa la carta. 

- Patrocinado -

Podría haber una seria afectación

La Universidad MIT también se hizo eco de estas preocupaciones en un mensaje en su sitio web dirigido a la comunidad de estudiantes internacionales de la escuela, instando a la cautela en medio de la incertidumbre política.

La escuela también advirtió que las órdenes ejecutivas podrían provocar demoras en las embajadas y consulados de Estados Unidos, lo que podría afectar a los estudiantes que solicitan nuevas visas de entrada. 

“Evalúa tus planes de viaje durante las vacaciones de invierno”, sugiere el sitio web de la universidad. 

“Como se mencionó, la nueva administración prestará juramento el 20 de enero de 2025, y las nuevas órdenes ejecutivas que pueden afectar los viajes y el procesamiento de visas pueden implementarse a partir de esa fecha. Además, las transiciones electorales también afectan los niveles de personal en las embajadas y consulados de EE. UU. en el extranjero, lo que podría afectar los tiempos de procesamiento de las visas de entrada”. 

Con el aumento de estudiantes internacionales, hay mucho en juego 

El regreso de Trump al cargo llega en un momento crítico para la educación superior internacional. En el año académico 2023-2024, las instituciones de educación superior estadounidenses recibieron a 1.126.690 estudiantes internacionales, la cifra más alta registrada por el Instituto de Educación Internacional (IIE).

Según el informe Open Doors del IIE , esto representa un aumento interanual del 7% en el número de estudiantes internacionales, lo que continúa con un crecimiento constante después de la pandemia. 

El Departamento de Comercio de Estados Unidos, explicó que los estudiantes internacionales aportaron 50.000 millones de dólares a la economía estadounidense durante este período, principalmente a través de las tasas de matrícula y los gastos de manutención.

Las universidades están ansiosas por contratar a estudiantes internacionales, ya que pagan tasas de matrícula fuera del estado en las universidades públicas y, por lo general, no califican para recibir ayuda financiera. 

- Patrocinado -

Además, por primera vez desde 2009, India superó a China como el mayor país de origen de estudiantes internacionales hacia Estados Unidos, con 331.602 estudiantes, un aumento significativo del 23% respecto del año anterior.

El número de estudiantes de India que llegan a colegios y universidades de Estados Unidos casi se ha duplicado desde la pandemia. 

El número de estudiantes de China que llegaron a Estados Unidos cayó un 4% en 2023-2024, hasta 277.398. A pesar de esa disminución, India y China juntos representan el 54% de todos los estudiantes internacionales en Estados Unidos.

Como resultado, cualquier prohibición de viajes que restrinja la movilidad de los estudiantes de estos dos países podría resultar un gran desafío financiero para las universidades con grandes poblaciones de estudiantes internacionales. 

Harvard 

La Oficina Internacional de Harvard recomendó a los estudiantes internacionales que estén preocupados por las restricciones de viaje que regresen al campus antes de la toma de posesión del presidente electo Donald J. Trump. 

Su correo electrónico anual a los estudiantes internacionales reconoció las preocupaciones sobre “posibles cambios en las políticas de inmigración” y destacó información actualizada sobre los documentos de inmigración requeridos y las firmas de viaje necesarias para reingresar a los Estados Unidos. 

Desde nuestro último mensaje a principios de noviembre, muchos de ustedes han hecho preguntas sobre posibles cambios en las políticas de inmigración”, escribió la oficina.  

“Nuestro consejo recurrente para quienes comparten inquietudes sobre situaciones que podrían interrumpir o retrasar su regreso de las vacaciones es que reserven tiempo antes del inicio del semestre, antes del feriado de enero por el Día de Martin Luther King”. 

Ni los correos electrónicos de “Viajes de invierno” de 2022 ni los de 2023 del HIO señalaron el feriado como una fecha de regreso recomendada para los estudiantes internacionales

Publicidad