Publicidad

Varias personas perdieron la vida y daños materiales incalculables dejaron las tormentas en el este de los Estados Unidos

Entre los fenómenos naturales extremos incluyeron tornados, incendios forestales y tormentas de polvo, afectando a más de 10 estados.

Un poderoso sistema de tormentas que azotó Estados Unidos en los últimos días estaba llegando a su fin el lunes.

Pero a su paso se encontraron comunidades devastadas por violentos tornados, incendios forestales y tormentas de polvo generadas por el masivo sistema.

Al menos 42 personas murieron en incidentes relacionados con la tormenta en ocho estados, según las autoridades.

Misuri registra el mayor número de muertes, con 12, seguido de Kansas, con ocho. La mayor parte de Alabama se vio gravemente afectada, y al menos tres personas murieron allí.

“Desastre”, dijo un residente de Alabama a CNN cuando se le pidieron que describiera la escena. “No había visto nada igual desde que era niño“.

Los recientes despidos en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, sumados a posibles recortes y cambios drásticos en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, han generado una preocupación generalizada sobre la capacidad del país para responder a fenómenos climáticos severos y desastres naturales.

El resto de la lluvia y las tormentas del sistema salieron del Atlántico medio el lunes temprano, pero el clima húmedo persistiría en el noreste hasta la noche.

Rastro de destrucción

La tormenta desató una ola mortal de tornados en el centro y sur de Estados Unidos a partir del viernes.

Se han reportado alrededor de 80 tornados, con docenas confirmados. En los próximos días se realizarán estudios de la tormenta para obtener un recuento final de tornados.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que dos tornados EF4 arrasaron Arkansas el viernes, lo que marca la primera vez en más de 25 años que el estado experimenta múltiples tornados EF4 en un solo día.

- Patrocinado -

Un tornado EF4, con vientos máximos de 170 mph, golpeó cerca de Larkin en el norte de Arkansas, mientras que otro devastó la ciudad de Díaz con vientos estimados de 190 mph, según el servicio meteorológico.

Los tornados de fuerza EF4 se etiquetan como “violentos” y pueden ser devastadores, destruyendo fácilmente casas, arrojando automóviles y derribando árboles grandes.

Otro tornado causó daños de categoría EF4 cerca de Tylertown, Misisipi, el sábado por la tarde.

El reporte de las autoridades

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el tornado permaneció en tierra durante casi una hora, viajando desde Kentwood, Luisiana, hasta Darbun, Misisipi.

Los vientos del tornado alcanzaron los 274 km/h, y una casa bien construida y bien anclada fue arrastrada desde sus cimientos al oeste de Tylertown, según el NWS.

Al menos tres personas han muerto en relación con las tormentas en Arkansas.

En Alabama, se confirmaron tres muertes en Plantersville, en el condado de Dallas, y Winterboro, en el condado de Talladega, mientras continuaban las evaluaciones de daños en más de la mitad de los condados del estado, dijo la gobernadora Kay Ivey.

El severo clima de ayer afectó a la mayor parte de Alabama“, dijo Ivey en un comunicado, ofreciendo condolencias a las comunidades afectadas.

- Patrocinado -

Los diferentes desastres

El gobernador de Missouri, Mike Kehoe, solicitó el lunes que FEMA visitara el lugar para observar los daños, un paso necesario antes de recibir ayuda federal por desastre.

Además del elevado número de víctimas mortales, el estado ha registrado más de 360 ​​viviendas destruidas y otras 350 con daños importantes, según informó la oficina del gobernador.

Los fuertes vientos agravaron la devastación, con más de 800 reportes de vientos fuertes en los estados del centro y este del país.

Las tormentas y los vientos devastadores dejaron sin electricidad a cientos de miles de hogares y negocios durante el fin de semana, según PowerOutage.us.

Vientos de más de 128 km/h azotaron las llanuras el viernes. Cuatro personas murieron en Texas en accidentes automovilísticos atribuidos a tormentas de polvo.

Al menos ocho personas murieron en un accidente con 50 vehículos causado por una fuerte tormenta de polvo en Kansas el viernes por la tarde.

Los fuertes vientos también resultaron mortales en Carolina del Norte la madrugada del domingo.

Dos niños en Brevard, a unos 48 kilómetros al sur de Asheville, murieron en su casa después de que un árbol cayera sobre su dormitorio, informaron los bomberos.

La amenaza de incendio persiste

Mientras partes del sur y el este comienzan a limpiar y evaluar los daños causados ​​por la tormenta, los estados de las llanuras se enfrentan a renovados riesgos de incendios luego de que estallaran incendios forestales mortales durante el fin de semana.

El lunes se registró un nivel 2 de riesgo de incendios forestales en partes de las Llanuras y las Rocosas, según el Centro de Predicción de Tormentas.

El aire seco, los suelos resecos y el regreso de las ráfagas de viento aumentarán el riesgo de propagación de incendios forestales en estas zonas.

Pero el peligro aumenta a un nivel de riesgo 3 de 3 el martes para partes de Texas y Nuevo México, donde la vegetación está preparada para la ignición y propagación, y ráfagas de viento de hasta 60 mph podrían convertir cualquier chispa en un incendio total.

Una semana de alerta

Más de 20 millones de personas desde Texas hasta Nebraska están bajo advertencias de bandera roja por condiciones climáticas peligrosas por incendios a principios de esta semana.

En Oklahoma, más de 130 incendios forestales alimentados por los fuertes vientos del sistema de tormentas dañaron más de 400 casas y mataron a cuatro personas en diferentes condados en los últimos días, según Keli Cain, portavoz del Departamento de Gestión de Emergencias de Oklahoma.

Entre las víctimas se encontraba Allen Ferguson, entrenador de lucha libre juvenil del condado de Lincoln, quien falleció el viernes tras sufrir quemaduras graves.

Su hijo también resultó gravemente herido, según informó una página familiar de GoFundMe.

  • Imagen de portada tomada/AP Foto/Mark Zaleski
Publicidad