El fenómeno del volcán lava azul de Indonesia
En Java Oriental se encuentra Kawah Ijen, conocido mundialmente como el volcán lava azul de Indonesia. El lugar atrae a miles de visitantes por un espectáculo natural único: llamas de color azul eléctrico que iluminan la noche en las laderas del cráter.
Aunque popularmente se hable de “lava azul”, en realidad no es lava. Se trata de gases de azufre que brotan a temperaturas extremas, según National Geographic. Al entrar en contacto con el aire se encienden, creando un fuego azul intenso que desciende por las rocas como si fueran ríos de lava.
Un lago ácido de color turquesa
Dentro del cráter del Kawah Ijen se esconde el lago ácido más grande del planeta. Sus aguas turquesas parecen tranquilas de día, pero son altamente corrosivas debido a la concentración de ácido sulfúrico. El contraste entre el lago y el fuego azul ha convertido al lugar en uno de los paisajes más fotografiados de Indonesia.
El agua del cráter tiene un pH cercano a cero, lo que la hace más ácida que el jugo de limón. Por eso no es seguro el contacto directo, aunque muchos turistas buscan acercarse para observar el espectáculo natural al amanecer.
El trabajo de los mineros en Kawah Ijen
Además de su atractivo turístico, el volcán lava azul de Indonesia es un lugar de trabajo para cientos de mineros. Cada día descienden al cráter para extraer bloques de azufre solidificado. Luego cargan el material en canastas que pueden superar los 70 kilos y lo transportan por caminos empinados hasta la base de la montaña.
Es una de las labores más duras y riesgosas del mundo. Los trabajadores están expuestos constantemente a gases tóxicos y temperaturas elevadas, lo que afecta su salud a largo plazo. Aun así, continúan con esta práctica porque es una fuente de ingresos para sus familias.
Turismo nocturno y riesgos ambientales
El volcán se ha convertido en una atracción turística única en Indonesia. Los visitantes suelen iniciar la caminata de madrugada para presenciar las llamas azules antes de que amanezca. La experiencia es inolvidable, pero también implica riesgos si no se toman precauciones.
Los gases de azufre son dañinos para los pulmones y el lago ácido puede afectar ríos cercanos, poniendo en peligro ecosistemas. El turismo masivo también genera preocupación, ya que puede aumentar la contaminación y el desgaste de la zona.
Un espectáculo que no se repite en otro lugar
El volcán lava azul de Indonesia es una combinación de ciencia, belleza y dureza humana. Sus llamas azules hipnotizan a quienes las contemplan, su lago ácido desafía la naturaleza y los mineros muestran la resistencia de quienes conviven a diario con un entorno extremo. Kawah Ijen sigue siendo un símbolo de lo extraordinario que puede ofrecer nuestro planeta.