Que Canadá tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo, es un hecho ampliamente conocido, y parece que cada vez más el gobierno federal crea nuevas estrategias para beneficiar a familias vulnerables.
Ahora, se trata del proyecto de ley de beneficios de cuidado dental de los liberales, que fue aprobado en tercera lectura el jueves en la Cámara de los Comunes a pesar de la oposición de los conservadores y el Bloque Québécois.
El gobierno dice que el programa estaría restringido a familias con un ingreso de menos de $90 mil anuales, de esta forma los niños menores de 12 años no deberán cancelar copagos para cuidar sus dientes.
La legislación ahora debe ser aprobada por el Senado antes de recibir la aprobación real y convertirse en ley.
Sobre el avance del proyecto de ley
El programa de atención dental se anunció por primera vez en el marco del presupuesto del gobierno federal para 2022 en abril.
A través de sus redes sociales, el primer ministro canadiense informó este jueves 27 de octubre, que el proyecto de ley que permite a las familias canadienses de bajos recursos, tener acceso a un programa de atención dental universal, iba por buen camino y ya había sido aprobado por la cámara.
“Nuestra legislación para hacer que la atención dental sea más accesible y brindar apoyo a 1,8 millones de inquilinos ha sido aprobada en la Cámara, a pesar de que el Partido Conservador votó en contra”, tuiteó el primer ministro Justin Trudeau el jueves.
La propuesta consiste en la atención dental cubrirá a niños menores de 12 años en 2022 y luego se ampliará para incluir a cualquier persona menor de 18 años, así como a personas mayores y personas con discapacidades en 2023. De esta manera, la implementación total se alcanzaría para 2025.
Por otra parte, otros actores del gobierno federal se han pronunciado al respecto. “Hago un llamado a todos los parlamentarios de todos los partidos para que trabajen con nosotros para aprobar esta legislación y brindar este apoyo a los canadienses”, dijo el ministro adjunto de Finanzas, Randy Boissonnault, a los periodistas días atrás. “Nuestros electores quieren vernos trabajando juntos, no jugando. No quieren ver tácticas procesales y demoras”.
Con el texto de estos proyectos de ley actualmente publicados, ahora hay nuevos detalles disponibles sobre quién podrá, y quién no, acceder a este beneficio.
Así es como funcionaría
Según los funcionarios del gobierno de Canadá que hablaron sobre los antecedentes durante una sesión informativa técnica el martes por la mañana, los canadienses primero deberán iniciar sesión en su cuenta de servicios del gobierno.
A través de este portal, los padres podrán ver si son elegibles para el Beneficio por hijos de Canadá (CCB). La CRA toma esta determinación en su nombre en función de los ingresos que obtienen y la edad de su hijo, por lo que podrán acceder a la solicitud o no. Debería ser evidente cuando inician sesión.
Si pueden acceder a la solicitud y son los padres que reciben el CCB para su hijo, la solicitud le pedirá al solicitante que confirme si tiene gastos dentales de su bolsillo que no se le están reembolsando. También verificará si tienen un seguro dental privado; si lo tienen, no serán elegibles.
A continuación, preguntará en qué mes el solicitante planea llevar a su hijo al dentista y qué dentista (o higienista) visitará. Después de solicitar un poco más de información con fines de verificación, les informará si son elegibles para estos fondos.
Asimismo, las familias deberán presentar una solicitud a través de la Agencia de Ingresos de Canadá y proporcionar evidencia de lo siguiente:
- Que han reservado una cita dental para sus hijos.
- No tienen seguro privado.
- Tendrán dinero para la cita.
- También deberán guardar sus recibos en caso de que sean auditados.