Canadá, la tierra de las oportunidades, gente amable y para muchos latinos percibida como una nación abierta y amistosa hacia los inmigrantes. Por eso, no es de extrañar que cada vez haya más personas de esta región en busca de un mejor futuro en el ‘gran norte blanco’.
Sin embargo, a pesar del deseo y la percepción que se tiene del país norteamericano, muchos trabajadores calificados latinos están algo confundidos y no tienen la menor idea de cómo conseguir una oferta de trabajo en Canadá.
Si este es tu caso, en Q’ Pasa te contamos cómo encontrar trabajo en Canadá desde Latinoamérica.
¿Cómo empezar?
Antes de comenzar con la búsqueda activa de empleo, lo primero que te recomendamos hacer es verificar si tu perfil profesional está incluido en la tabla de clasificaciones ocupacionales de Canadá. Lo cual podrás hacer a través de la página oficial del gobierno canadiense.
Luego de esto, ahora si te contamos sobre las opciones más destacadas para conseguir trabajo en el país de tus sueños:
Habla con un amigo o familiar en Canadá
Esta es quizás la forma más fácil de obtener una oferta de trabajo desde fuera de Canadá. Haz una lista de tus amigos cercanos, conocidos y familiares que residen en el país.
Habla con ellos sobre tus planes y pídales que te conecten con algunos posibles empleadores. Es posible que conozcan a alguien o sepan de empresas que necesiten a alguien con tus habilidades.
Ponte en contacto con los empleadores a través de Internet
Internet es una fuente importante de oportunidades laborales. Aquí hay otra forma de obtener una oferta de trabajo desde fuera de Canadá: puedes buscar empresas canadienses que estén buscando un candidato potencial con tu perfil.
Busca empresas que ofrezcan puestos de trabajo relacionados con tus cualificaciones. Puedes reenviarles un correo electrónico sobre tu interés en aplicar. Eso sí, asegúrate de preparar una excelente carta de presentación o currículum para crear una buena impresión.
¿Dónde puedes buscar? Esta es la pregunta millonaria, y la respuesta es que existe un gran número de portales en internet que te permiten acceder a las ofertas vigentes de las empresas canadienses. Algunas de ellas son:
Sólo recuerda que es necesario que dentro de estas plataformas hagas un buen filtrado para encontrar la ofertas que más se ajuste a lo que estás buscando.
Aplicar a través de agencias de contratación internacionales
Hay agencias internacionales de contratación en la mayoría de los países que consiguen trabajadores cualificados para empresas en el extranjero. Busca estas agencias en tu país que recluten personal para trabajar en Canadá.
No limites tu solicitud a una sola agencia. Visita tantas como te sea posible si realmente desea aumentar tus posibilidades de obtener una oferta de trabajo.
Además, también puedes contactar a las agencias que se encuentran en Canadá y que prestan este servicio. Por ejemplo:
Aplicar a través de la bolsa de trabajo de Canadá
Job Bank ha sido durante mucho tiempo la forma en que los canadienses encuentran trabajo en línea, ya que es gratuito tanto para los empleadores como para los candidatos.
Probablemente sea lo más cercano a una lista autorizada de trabajos disponibles en Canadá que podrá encontrar en línea. No obstante, muchos empleadores no incluyen su trabajo en el Banco de trabajo, especialmente si están utilizando una agencia de contratación o un recurso en línea diferente.
¿No puedes encontrar un trabajo?
¿Qué pasa si no encuentras trabajo por ninguno de estos medios? Bueno, desafortunadamente esa es la forma más segura de llegar a Canadá.
Pero si no puede encontrar una oferta de trabajo, y definitivamente lo que quieres es migrar a Canadá, puedes intentar estudiar en una universidad canadiense, aunque resulta un poco costoso.
También puedes intentar actualizar tu educación en el extranjero, y obtener una evaluación de credenciales educativas (ECA) para verificar que tu título, diploma o certificado extranjero sea válido y equivalente a uno canadiense.
Incluso, si está dentro de tus posibilidades puedes ahorrar muchísimo dinero e intentar venir como un inmigrante de negocios en unos pocos años. O, en este sentido puedes visitar Canadá con una visa de turista y, mientras estés allí, solicitar trabajos programar entrevistas con empleadores dispuestos a ofrecerle empleo para vacantes con LMIA (Permiso para contratar extranjeros).