Publicidad

En imágenes: Así ha sido la evolución de Toronto en los últimos 100 años

Los llevaremos por un recorrido de los cambios que se han desarrollado en Toronto durante los últimos 100 años.

Considerada como una metrópoli que se construyó a pulso, la histórica ciudad de Toronto, Ontario, ha tenido una gran evolución a lo largo del último siglo. Tanto en infraestructuras, diseños arquitectónicos y sus habitantes. Los llevaremos por un recorrido de los cambios que se desarrollaron en Toronto durante los últimos 100 años.

1920

A lo largo de la segunda década del siglo XX, Toronto inició su transición para convertirse en la ciudad multicultural que conocemos actualmente. Algunas de las construcciones más memorables realizadas en ese momento para resaltar son: El parque de atracciones Sunnyside; el Hotel Casa Loma y el Union Station.

Dato curioso: Durante la época se realizaron las elecciones municipales en Toronto. En estas, fue elegido por sexta vez consecutiva el alcalde Tommy Church para ocupar el cargo.

Foto de: William James. Del sitio web https://www.flickr.com/
Foto de: William James. Del sitio web https://www.flickr.com/

1930

En esta época hubo un golpe fuerte y contundente a la economía de la ciudad, puesto que la caída de la bolsa de valores durante 1929 trajo una tasa de desempleo del 30% y los salarios cayeron cerca del 60%.

Aunque los años 30 fueron económicamente duros, se completaron e inauguraron las emblemáticas obras arquitectónicas: 

Commerce Court North, conocido antiguamente como el Edificio del Banco de Comercio Canadiense; también es identificado por ser un complejo de cuatro edificios, donde el principal es el Canadian Imperial Bank of Commerce. Su estilo en construcción mostró la temprana arquitectura moderna.

College Park, es un centro comercial, complejo residencial y de oficinas. Al principio se conoció como Eaton’s College Street, hasta 1977. 

Canada Life Building, el inicio de la construcción fue en 1929 y su finalización en 1931. Cuando se completó fue uno de los edificios más altos de Toronto.

- Patrocinado -

Maple Leaf Gardens, o en español ‘Jardín Hoja de Arce’, es el estadio de techo de Toronto ubicado en 60 Carlton St. Este tuvo un costo de construcción de US$1.5 millones. Su nombre fue en honor del equipo de la NHL, Toronto Maple Leafs.

Foto de: Alfred Pearson. Del sitio web https://www.flickr.com/
Foto de Commons.Wikimedia.

1940

Esta década estuvo bajo la sombra de la Segunda Guerra Mundial. Durante esta época, se vivieron grandes oleadas de inmigrantes del sur y este de Europa. La ciudad se vio muy golpeada por las secuelas que trajo la Guerra, pero en los años posteriores y gracias a las nuevas personas que se mudaron a la ciudad, iniciaron nuevamente las construcciones de viviendas.

Foto de: Karl Lee. Del sitio web https://www.flickr.com/

1950

Se podría decir que Toronto empezó a ver la luz al final del túnel luego de la gran depresión que trajo la Guerra. Pero a mediados del decenio se vio nuevamente aturdido por el huracán Hazel, el cual le trajo a Canadá daños por valores de $135 millones, avalados actualmente en $1.3 mil millones.

Sus calles vieron nacer la construcción de la primera línea del metro y los suburbios.

Foto de: Howard MacDonald. Del sitio web https://www.flickr.com/
Foto de Commons.Wikimedia.

1960

Toronto vivió una gran transformación visual. El comercio estaba lleno de colores en sus inmensos y cargados letreros; los metros impresionaban con su vibrante rojo y la publicidad que manejan los cines para promocionar sus cintas, eran de otro nivel.

- Patrocinado -
Foto de Commons.Wikimedia.

1970

Calificada por el sitio web blogTo como “una ciudad sucia” por el hollín que cubría las calles por la actividad industrial, en los años 70, se incrementaron las torres de oficinas, los apartamentos estructurados de concreto y se consolidó el Commerce Court West (1972), el First Canadian Place (1975), la Torre CN (terminada en 1976) y The Eaton Centre (1977).

Foto de Commons.Wikimedia.

1980

Una obra arquitectónica importante inaugurada durante los años 80 fue el complejo de 68 plantas Scotia Plaza. Pero en 1989 el SkyDome fue el furor de la ciudad. Actualmente conocido como el Rogers Centre, es un estadio multiusos ubicado al lado de la Torre CN. También es el hogar de los Toronto Blue Jays.

Foto de Commons.Wikimedia.
Foto de Commons.Wikimedia.

1990

Desde 1920 hasta 1990 Toronto se había convertido en una ciudad completamente diferente. Se podía evidenciar cómo se estaban preparando y acercando al cambio de siglo. Y cómo los rascacielos y grandes edificios se estaban apoderando del panorama.

Foto de Commons.Wikimedia.
Foto de Commons.Wikimedia.
Foto de Commons.Wikimedia.

2000 a 2020

El inicio de siglo se estremeció por ser el año donde se logró el mejor espectáculo de volcadas en la NBA por la actuación de los Toronto Raptors. En el transcurso de estos veinte años, Toronto se ha convertido en uno de los mejores lugares para vivir. La capital de Ontario hace poco quedó entre las primeras diez ciudades del mundo en ser de “las más influyentes económicamente”.

Foto de Commons.Wikimedia.

Publicidad