Un nuevo acto delictivo mantiene atenta a la policía de Canadá pues las investigaciones sobre las denuncias de que China operaba “comisarías de policía” ilícitas en Canadá todavía están en curso luego del arresto de dos sospechosos acusados de dirigir uno de esos centros en los Estados Unidos.
La Royal Canadian Mounted Police ha identificado un puñado de oficinas anodinas en Toronto, Montreal y Vancouver que supuestamente Beijing ha utilizado para promover sus intereses políticos y hostigar e intimidar a los chino-canadienses.
Aún no se han presentado cargos en Canadá, pero el FBI anunció el lunes que había arrestado a los líderes de una organización sin fines de lucro estadounidense acusada de dirigir una estación de policía china similar en la ciudad de Nueva York.
Aunque Beijing ha negado operar estaciones de policía clandestinas, la investigación del FBI ha proporcionado nuevos detalles sobre el programa de influencia extranjera del gobierno chino, así como indicios de su propagación a Canadá.
El FBI dijo que una foto encontrada en el teléfono de uno de los sospechosos, Lu Jianwang, mostraba la ceremonia de inauguración oficial de las comisarías de policía en el extranjero en España, Francia, los Países Bajos y Canadá.
La foto podría ayudar a avanzar en las investigaciones de la RCMP, quien se negó a discutir los detalles de sus investigaciones, pero dijo que “trabaja en estrecha colaboración con nuestros socios de Five Eyes para responder y mantener el conocimiento de la situación de todas las amenazas a la seguridad nacional”.
Operativo en Nueva York
Los detenidos son Lu Jianwang, de 61 años, y Chen Jinping, de 59, ambos residentes en Nueva York.
Estados Unidos acusó a Jianwang y Chen Jinping de actuar como agentes no registrados del gobierno chino. Jianwang fue presidente de la Asociación Estadounidense de Changle, según registros de organizaciones benéficas estadounidenses.
Una dirección que figura en las declaraciones de impuestos de la Asociación Changle, obtenida por Global News, coincide con la ubicación de lo que el FBI llamó una “estación de servicio de policía para chinos en el extranjero” que abrió en la ciudad de Nueva York en 2022.
La “comisaría” de Manhattan fue instalada por la Oficina de Seguridad Pública de Fuzhou, una rama del Ministerio de Seguridad Pública de China, o MPS, alegó el FBI en su denuncia. Fuzhou es una ciudad en la provincia china de Fujian.
“El MPS monitorea rutinariamente, entre otros, a los disidentes políticos chinos que viven en Estados Unidos y en otros lugares fuera de la República Popular China”; escribió el FBI en su denuncia contra Lu y Jinping, ambos ciudadanos estadounidenses.
¿Cuál es el objetivo de las oficinas?
El martes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Chino, Wang Wenbin, dijo que “no existe tal cosa como una estación de policía en el extranjero” y acusó a Estados Unidos de “difamación y manipulación política”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dice que opera los centros en el extranjero para ayudar a los ciudadanos con las tareas burocráticas, como la renovación de las licencias de conducir, que normalmente se realizan en las comisarías de China.
Pero el grupo no gubernamental con sede en España Safeguard Defenders acusó a la policía china de usar las oficinas para espiar a los críticos en el extranjero y para acosar o amenazar tanto a ciudadanos como a no ciudadanos en un informe publicado el año pasado.
Un funcionario chino afirmó el año pasado que 210.000 sospechosos de fraude fueron “persuadidos de regresar” a China en 2021 como parte de una ofensiva contra las estafas telefónicas; aunque los investigadores escribieron que no todos fueron acusados de delitos. Países como Canadá e Irlanda pidieron a China que cerrara dichas estaciones o abrieron sus propias investigaciones tras el informe de Safeguard Defenders.