Publicidad

¿Por qué Norteamérica no tiene trenes bala?

Europa y Asia son conocidos por tener los trenes de alta velocidad más impresionantes, los cuales son considerados “la última generación del ferrocarril” en el planeta, puesto que alcanzan velocidades superiores a los 200 y 250 kilómetros por hora. Desde hace tres décadas, algunos países ubicados en el hemisferio oriental han invertido grandes sumas de dinero para la construcción de este medio de transporte, para que este una a sus principales ciudades. Pero, si es tan efectivo ¿por qué Norteamérica no tiene trenes Bala?

Esta pregunta se la han hecho cientos de cibernautas en Internet, dado que los trenes de alta velocidad son empleados en el mundo para reducir la contaminación y aliviar un poco la congestión vehicular y aérea. 

Algunos portales han considerado a Estados Unidos y a Canadá como países “terribles” respecto a la construcción de trenes de alta velocidad, puesto que aunque han tratado de implementar este sistema de transporte, no han logrado que verdaderamente sean rápidos y que cuenten con las más adecuadas condiciones en las vías.

De acuerdo con un artículo publicado por CNBC, la única línea que se “podría considerar de alta velocidad” en Estados Unidos sería la línea Acela de Amtrak en el Corredor Noroeste, donde el tren “puede alcanzar 150 mph en solo 34 millas de su tramo de 457 millas. Su velocidad promedio entre Nueva York y Boston es de aproximadamente 65 mph”.

Si se compara la línea Acela con la red ferroviaria de alta velocidad de China, la de EE.UU. se queda corta, puesto que en el territorio asiático cuentan con el sistema más grande del mundo, el cual posee más de 19 mil millas. Además, si se coteja el tren bala de Japón construido en 1960, este alcanza casi las 200 millas por hora.

Trenes bala

Aunque en Estados Unidos se está construyendo un sistema ferroviario de alta velocidad en California, aún habrá que esperar para su inauguración. Según la Autoridad de Tren de Alta Velocidad del estado, este rápido sistema de transporte conectará a las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, alcanzando velocidades de hasta 350 km/h.

En el caso de Canadá, este es el único territorio de la organización del G7 en no poseer trenes bala, pero no siempre fue así. Para el año de 1968, el país norteamericano implementó un sistema ferroviario de alta velocidad en la ruta Toronto – Montreal, donde se registró que las máquinas alcanzaron velocidades regulares de hasta 201 km/h.

Los servicios de los trenes bala de Canadá tuvieron que ser suspendidos luego de corroborar que había un problema en el diseño y en la calidad de las vías.

Aun cuando se han puesto sobre la mesa dos posibles rutas, la primera, entre Edmonton y Calgary; y la segunda, entre Windsor y Quebec City, parece que los sueños de los gobiernos provinciales seguirán frenados, puesto que no se han invertido los recursos financieros suficientes para su creación.

Publicidad