Los orígenes de Al Capone y su llegada a Chicago
Alphonse Gabriel Capone nació en Brooklyn, Nueva York, en 1899, en una familia de inmigrantes italianos. Desde joven, se involucró en pequeños delitos y formó parte de pandillas juveniles. Cuando en los años 20 entró en vigor la Ley Seca, Capone se mudó a Chicago para unirse a la mafia local. Johnny Torrio, líder del sindicato criminal, lo tomó como protegido y le enseñó a manejar negocios ilegales.
El auge del imperio criminal de Capone durante la Ley Seca
La prohibición del alcohol creó un mercado ilegal enorme. Capone se apoderó del negocio de contrabando y venta clandestina de alcohol, construyendo una red que abarcaba bares secretos, rutas de transporte y sobornos a policías y políticos. Usó la violencia para eliminar competidores y mantener el control.
Control y violencia para mantener el poder
Capone sobornó a funcionarios públicos y empleó la violencia contra sus rivales. En 1929, ordenó la Masacre de San Valentín, donde siete miembros de una banda rival murieron en un ataque brutal. Este hecho consolidó su dominio en Chicago.
La imagen pública de Al Capone: filántropo y criminal
Capone buscó mejorar su imagen con donaciones y eventos benéficos, ganando apoyo en barrios pobres. Sin embargo, no dejó de controlar con violencia y corrupción. Esta dualidad marcó su figura pública.
La caída de Al Capone por evasión fiscal
El gobierno federal luchó años para detenerlo. Finalmente, lo arrestaron por no pagar impuestos sobre sus ganancias ilegales. En 1931, Capone fue condenado a 11 años de prisión y una multa alta. Su caída significó el fin de su imperio.
Vida en prisión y últimos años
La sífilis afectó su salud durante la cárcel, causando deterioro físico y mental. Fue liberado en 1939 y vivió sus últimos años en Florida, donde murió en 1947.
El legado de Al Capone en la cultura y Chicago
Su figura sigue presente en películas y libros. Representa la mezcla de poder, violencia y corrupción de su época. Aunque Chicago superó esos años oscuros, la historia de Capone sigue siendo un recuerdo poderoso.