Publicidad

El niño genio que renunció a la Nasa, esta es su historia 

El menor se despidió de la Nasa siendo un adolescente porque extrañaba a su madre y a sus amigos.

Kim Ung-Yong, es el nombre del niño genio que nació en Corea del Sur, trabajó en la Nasa y renunció.

Este menor fue considerado en su momento con el coeficiente intelectual más alto del mundo, según informaciones de archivo que divulgaron medios especializados en este tema. 

De acuerdo con los datos recogidos por este medio de comunicación, su IQ era de 210 cuando solo tenía 8 años y que fue requerido por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE. UU. (Nasa). 

Esta organización lo invitó para que prestará sus conocimientos al gobierno norteamericano y al mundo con fines aparentemente científicos que respondía a los intereses de la Nación más poderosa del mundo. 

El joven estuvo 10 años integrado a la Nasa y cada día era más inteligente, hasta el punto de que a los 16 años ya tenía un doctorado en física. 

A los tres años este niño ya leía y podía decir oraciones completas en inglés, alemán y japones, además de hablar coreano. 

El hoy adulto dice que no se encontraba muy a gusto con el ambiente y decidió retirarse de ese lugar tan anhelado por otros. 

Día a día

Dijo Ung-Yong que llevaba una vida monótona y que no le parecía agradable lo que estaba viviendo. 

El intelectual recalcó a medios locales que extrañaba a su madre y a sus amigos que nos los podía ver, solo cada seis meses y por muy poco tiempo. 

De hecho, el anhelo de regresar con ella y con su familia lo llevó a renunciar a la Nasa y a conseguir un cupo en una universidad cerca de Seúl, capital de su natal Corea del Sur. 

- Patrocinado -

Asimismo, no le gustaba el bum mediático que vivía, porque no tenía intimidad y eso lo tenía intranquilo al momento de querer vivir su vida como cualquier ciudadano.  

Los datos

Cuenta Kim Ung-Yong que a pesar de lo inteligente y los estudios que había realizado en Estados Unidos, al llegar a su tierra natal le tocó empezar a estudiar de nuevo, porque varias materias no fueron validadas. 

En menos de un año, sin embargo, obtuvo los títulos de primaria y secundaria que necesitaba para entrar formalmente a la universidad. 

Algunos medios de comunicación manifestaron que el coreano había fracasado en su tarea y por ello salió, pero él lo niega y dice que fue por asuntos personales que la Nasa no podía llenar. 

Explica superdotado que muchas personas creen que él fracaso solo porque no fue lo que “muchos querían que fuera y no lo que yo quiero ser como profesional y como persona”. 

¿Cómo identificar a un niño superdotado? 

Los primeros indicios para poder saber que una persona es super dotada es aquella que se destaca al aprender todo mucho más rápido y procesa los problemas en menos tiempos que los demás. 

Para esto, se hace una evaluación por varios tipos de expertos que evalúan todo tipo de directrices en materia psicológica, académica y pedagogos.   

Estas son algunas de las cualidades: 

- Patrocinado -

Curiosidad aguda, vocabulario avanzado para la edad, facilidad de aprendizaje y potencial intelectual muy alto, razonamiento rápido, liderazgo y confianza en uno mismo y gran memoria. Que son acciones que no desarrollamos todos por igual. 

Estos jóvenes cuando no se les canaliza el conocimiento a tiempo, pueden tener problemas para la educación elemental o convencional.

En ese sentido es muy importante reconocer las cualidades con las que cuentan sus hijos desde los rimeros meses para que puedan ser redireccionadas. 

Para Fabiano de Abreu, doctor en neurociencia, “los niños pueden tener muchos choques con la escuela convencional que no les permite adaptarse si no que por el contrario los aparta o los hace aburrirse de los estudios. Lo cual puede ser bastante traumático para ellos a corto y largo plazo”. 

  • Imagen de portada tomada/ La Nación
Publicidad