Publicidad

Esta inteligencia artificial podría detectar el cáncer en etapas tempranas; sería una esperanza de vida para América Latina 

Los médicos ven este avance con mucha complacencia, ya que significa que podrían salvar miles de vidas en esta zona de Occidente y del mundo.

El cáncer es una de las enfermedades más frecuentes y mortíferas en el continente americano según las conclusiones de los expertos. 

Para el año 2022 se dieron en 4.2 millones y se espera que aumentará hasta los 6.7 millones para el año 2045.

Lo anterior, de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  

Alrededor de 1.4 millones de muertes ocurridas en la región se asocian con esta afección. 

El padecimiento es uno de los más complejos de los que se tiene registro. 

Pese a estas condiciones, la prevención, detección oportuna y los avances en las terapias pueden reducir de forma considerable las incidencias. 

Alberto Hegewisch, director médico de AstraZeneca para Latinoamérica, dijo que en esta zona de Occidente hay más de 320,000 personas diagnosticadas con cáncer cada año. 

La OPS indica que el 40% de los casos puede prevenirse evitando amenazas asociadas a estilos de vida.  

El 30% de las incidencias puede curarse si el paciente se diagnostica de manera temprana y recibe el tratamiento indicado por el médico de turno. 

El avance prometedor 

Una colaboración de salud digital formada por el gobierno escocés, la Universidad de Glasgow, Qure.ai y NHS Greater Glasgow and Clyde, está implementando la solución de informes de rayos X de tórax impulsada por IA. 

- Patrocinado -

El objetivo es detectar el cáncer de pulmón antes para mejorar la supervivencia del paciente.  

Es parte de una evaluación coordinada con la inteligencia artificial en radiología para mejorar los resultados de los pacientes.

El cáncer de pulmón es el cáncer más común en Escocia, con alrededor de 5.500 casos diagnosticados cada año.

Asimismo, se prevé que aumentará un 29% para las mujeres y un 12 % para los hombres para el año 20271.  

Al detectar el cáncer a partir de radiografías de tórax realizadas por un médico, se puede agilizar el camino del paciente hacia la tomografía computarizada o tratamiento.  

Esto ahorrará tiempo y potencialmente mejorará los resultados y la calidad de vida de los pacientes.    

qXR cuenta con el apoyo del Laboratorio de Validación de Salud Digital de la Universidad de Glasgow, parte del Laboratorio Vivo de Medicina de Precisión.

Este brinda liderazgo académico y apoyo para realizar el ensayo junto con NHSGGC y Qure.ai.    

- Patrocinado -

Un experto explica 

El profesor David Lowe, profesor de Innovación en Salud de la Universidad de Glasgow y consultor de emergencias del NHS Greater Glasgow y Clyde, afirma:  

Los sistemas sanitarios mundiales se enfrentan a un desafío importante en la detección del cáncer de pulmón.  

En la actualidad, casi el 50% de los pacientes presentan cáncer avanzado o en etapa 4, lo que conduce a peores resultados.  

Si se puede detectar el cáncer antes, al «acelerar el tiempo y la precisión de las 100.000 radiografías de tórax realizadas cada año, se podría mejorar el tiempo para obtener más imágenes y el tratamiento», indica Lowe.

La IA de rayos X de tórax de Qure ayudará a orquestar los beneficios para todo el proceso de atención al paciente.  

La solución Qure.ai qXR segrega automáticamente las radiografías de tórax «normales» y señala anomalías como masas o nódulos pulmonares.

Esto permite a los médicos priorizar la notificación de casos de pacientes.  

Potencialmente, esto podría acelerar el inicio del proceso de atención de un paciente de semanas a días.   

Lo que debemos saber  

La profesora Julie Brittenden, directora de Investigación e Innovación del NHSGGC, dijo que el Centro de Innovación del Oeste de Escocia y el Departamento de Investigación e Innovación se complacen en la realización de este estudio. 

El software de inteligencia artificial Qure.ai para priorizar la interpretación de radiografías de tórax (CXR) Trabajar en asociación con la industria y colegas del mundo académico que brinda muchas oportunidades valiosas. 

«Esto sirve para hacer el mejor uso de nuestros recursos clínicos y, a su vez, brindar información. que pueden informar los tratamientos y la práctica en el futuro», reseña Brittenden.

El diagnóstico temprano del cáncer es de crucial importancia para mejorar los resultados de los pacientes.  

La inteligencia artificial

Los enfoques innovadores sobre cómo se puede evaluar y luego utilizar la IA para ayudar a los médicos a tratar a sus pacientes significan que se podría garantizar que los pacientes estén en lo cierta vía de tratamiento adecuada. 

La realidad de la IA sanitaria es apasionante para todos, según los expertos que trabajan en este nuevo aporte médico-tecnológico.

El diagnóstico temprano del cáncer y otras enfermedades reduce la presión a largo plazo sobre la economía de la salud y también mejora la duración y la calidad de vida de los pacientes.  

Apoyaremos estrechamente al equipo de NHS Greater Glasgow y Clyde con este despliegue”, afirma Darren Stephens, vicepresidente senior y director comercial para el Reino Unido y Europa de Qure.ai.   

Publicidad