Publicidad

La quinta fuerza de la naturaleza que está a punto de descubrir la ciencia 

Los expertos han dicho que seguirán estudiando este descubrimiento que de seguro va a revolucionar a la física.

Científicos de la Universidad de Chicago en los Estados Unidos informaron a la opinión pública que el equipo de expertos de esa institución de educación superior estaría cerca descubrir “una nueva fuerza de la naturaleza”. 

Han encontrado nueva evidencia que sugiere que las partículas subatómicas, conocidas como muones, no se comportan como lo predice la teoría actual de la física subatómica. 

Según los especialistas esta supuesta nueva fuerza natural estaría actuando sobre los muones. 

Dicen los expertos que en caso de confirmar la información en cuestión esto puede dar paso a una etapa de la física que de seguro revolucionaría a la ciencia. 

Recordemos que las fuerzas que nos acompañan a diario son: gravedad, electromagnetismo y las fuerzas nucleares débil y fuerte. Son además las que mandan en la interacción de todo lo que vemos en el mundo y eso nos incluye. 

Muones 

Cuentas los científicos que este descubrimiento se dio en el llamado acelerador Fermilab en donde estaban trabajando desde el año 2021 y por ello se presume que exista una quinta fuerza natural. 

Así las cosas, se ha trabajado incansablemente por recopilar información sobre el tema en mención y en busca de determinar con más exactitud y toda la información que se necesita al respecto y que la ciencia debe tener. 

En un experimento con el llamativo nombre de “g menos dos (g-2)”, los investigadores aceleraron partículas subatómicas llamadas muones unas 1.000 veces alrededor de un anillo de aproximadamente 50 pies. 

Según los científicos los muones estarían teniendo comportamientos que hasta el momento no registran explicación y que es conocida como el modelo “estándar”. 

Modelo estándar  

Recordemos que los componentes del mundo que nos rodea se reúnen para formar lo que hemos mencionado como las cuatro fuerzas de la naturaleza dos fuerzas nucleares y la gravedad. 

- Patrocinado -

El modelo estándar predice su comportamiento y lo ha hecho perfectamente, sin ningún tipo de error, por 50 años. 

Dicen los expertos que los muones y los electrones se parecen y son los responsables de las corrientes eléctricas y se hacen 200 más fuertes. 

Para hacer estos trabajos se utilizó imanes superconductores para hacer tambalear a los muones. 

Fue así que quedó en evidencia que los muones eran más rápidos que deberían ser en el modelo estándar  

Graziano Venanzoni de la Universidad de Liverpoo, dijo a la BBC Mundo que esta nueva energía es desconocida y se necesita tener mayores estudios al respecto.

Los datos  

Pasaran un par de años para que este descubrimiento se pueda concretar y poder entender lo que ocurre con esta nueva teoría que ha sorprendido a la ciencia y que se espera puedan entender lo que ocurre con esta supuesta nueva fuerza. 

Asimismo, en Europa un equipo está trabajando en encontrar solución sobre esta nueva fuerza y de la que se espera tener resultados pronto por muy complejo que sea. 

Mitesh Patel, del Imperial College de Londres, es uno de los miles de físicos en el LHC que intentan encontrar fallas en el modelo estándar.  

- Patrocinado -

Patel le contó al medio británico que los científicos que logren este descubrimiento lograrán un gran hito en la ciencia desde los estudios de la física. 

Explican que hay que medir con mucho cuidado este tipo de avances que podrían significar una nueva oportunidad en distinto ámbitos de la vida y del conocimiento para la humanidad. 

“Aunque que queremos que sea rápido, sabemos que pueda tomar tiempo, porque las cuatro energías que conocemos aún llevamos 50 años estudiándolas y eso demuestra que se necesita mucha dedicación a estos trabajos”, explicó Patel. 

Se espera que haya nuevas informaciones en los próximos meses con nuevos datos que darán más luces de lo que está pasando al respecto con esta nueva energía. 

Publicidad