Publicidad

Podrían existir cuatro civilizaciones de ‘extraterrestres malvados’ en nuestra galaxia, según estudio

Para hacer sus cálculos, Caballero usó una fórmula que tiene en cuenta cómo los avances tecnológicos parecen hacer que las civilizaciones sean menos propensas a atacarse entre sí.

Mientras que los humanos nos seguimos preparando para enviar mensajes amorosos y hasta revelaciones íntimas con algunos ‘nudes’ al corazón de la Vía Láctea, un nuevo estudio afirma que podría haber al menos cuatro civilizaciones alienígenas con intenciones hostiles y maliciosas en nuestro mundo.

Y es que si bien todavía no hemos encontrado signos de vida inteligente en el cosmos. Sería bastante egocéntrico asumir que somos la única especie con desarrollo intelectual en todo el espacio. Pero, el caso en este momento es que al parecer no toda la vida extraterrestre podría ser tan amistosa como nosotros.

Esta posibilidad, es planteada por el investigador español Alberto Caballero. Caballero no es astrofísico, sino estudiante de doctorado en resolución de conflictos en la Universidad de Vigo en España. Pero ha escrito sobre vida extraterrestre antes para el International Journal of Astrobiology revisado por pares de la Universidad de Cambridge.

Sin embargo, este nuevo estudio que ha llenado de temor a la sociedad aún no ha sido puesto bajo la lupa de otros expertos.

En su último artículo, Caballero intenta proporcionar una estimación de la prevalencia de civilizaciones extraterrestres hostiles que nosotros, como civilización humana, atacaríamos o invadiríamos una vez que nos convirtiéramos en una civilización Tipo-1 capaz de realizar viajes interestelares cercanos.

También sostiene que podría haber menos de una civilización extraterrestre maliciosa en la Vía Láctea que también haya dominado los viajes interestelares.

¿Por qué cuatro civilizaciones maliciosas?

Para hacer sus cálculos, Caballero usó una fórmula que tiene en cuenta cómo los avances tecnológicos parecen hacer que las civilizaciones sean menos propensas a atacarse entre sí.

Usó datos sobre cómo los seres humanos han atacado históricamente los territorios de los demás. Al agregar exoplanetas potencialmente habitables en la Vía Láctea a la mezcla, el investigador descubrió que podría haber al menos cuatro civilizaciones alienígenas hostiles en nuestra galaxia. Incluso entonces, descubrió que la Tierra tiene más posibilidades de ser destruida por un asteroide que por especies alienígenas.

En otras palabras, para llegar a su conclusión de que existen cuatro civilizaciones hostiles en la Vía Láctea, Caballero basó su estimación en la historia mundial de invasiones en el siglo pasado, las capacidades militares de los países involucrados y la tasa de crecimiento global del consumo de energía. Si bien sostiene que su cálculo podría ser imperfecto, escribe que los hallazgos podrían servir como punto de partida para un debate internacional sobre el envío de los primeros mensajes de radio interestelares serios a planetas cercanos potencialmente habitables.

“No conocemos la mente de los extraterrestres. Una civilización extraterrestre puede tener un cerebro con una composición química diferente y puede que no tenga nuestra empatía o que tenga comportamientos más psicopatológicos”, dijo el autor.

- Patrocinado -

Caballero afirmó haber hecho el artículo ‘basado únicamente en la vida tal como la conocemos’. No hay nada que sepamos sobre ninguna especie alienígena inteligente.

Cuestionamiento sobre mensajes a extraterrestres

Sobre esta base, Caballero no es el primero en establecer que podría ser un completo caos si fuéramos visitados por habitantes de otros planetas.  Aún así se han hecho varios intentos de contacto, que hoy siguen siendo cuestionados por algunos expertos.

De hecho, varios astrónomos dudan sobre la utilidad del primer mensaje de radio interestelar transmitido al espacio profundo en 1974 por el telescopio de Arecibo diciendo que solo GJ 273 b, ubicado a 19 años luz de distancia, la que se considera potencialmente habitable. Con una similitud estimada con la Tierra del 85 por ciento. Pero, el mensaje llegará al exoplaneta en 2029, y cualquier respuesta a la Tierra se recibiría a partir de 2041, tal y como lo nombra el español.

“El problema es que el mensaje solo contenía música y un tutorial científico para decodificarlo. Es decir, era un mensaje interestelar simbólico y, por lo tanto, es poco probable que sea recibido y descifrado por cualquier civilización, siempre que exista”, decía su artículo.

A pesar de esto, los científicos planean transmitir el segundo mensaje de radio al espacio interestelar que contendría principios simples para la comunicación, conceptos matemáticos básicos, fórmulas físicas, componentes del ADN junto con información sobre los humanos, la Tierra y una dirección de retorno si alguien quiere volver.

El equipo de especialistas dice que el mensaje tendrá representaciones digitalizadas del Sistema Solar, la superficie de la Tierra y la forma humana, junto con una invitación para que cualquier inteligencia receptora responda.

Eso sí, aunque lo expuesto por Caballero no se trate de la ciencia más sofisticada, él espera que al dar un número, pueda iniciar una conversación sobre si es arriesgado enviar mensajes al espacio.

Aumento de interés oficial en el tema por parte de Estados Unidos

Con todo este contexto, es importante recordar que, en los últimos meses, el gobierno de los Estados Unidos ha tomado en serio los crecientes signos de vida extraterrestre, aunque todavía no hay pruebas definitivas.

- Patrocinado -

Un informe provisional publicado por funcionarios de inteligencia el año pasado contó 144 avistamientos de aeronaves u otros dispositivos que aparentemente volaban a velocidades o trayectorias misteriosas.

En todos menos uno de los avistamientos investigados, hubo muy poca información para que los investigadores caracterizaran siquiera ampliamente la naturaleza del incidente.

Y tú que piensas ¿debemos preocuparnos?

Publicidad