Publicidad

Este sería el procedimiento estético que se realizó el presidente colombiano 

Los expertos en el tema han asegurado que "definitivamente" Gustavo Petro "se hizo un implante capilar" recientemente.

Se acabó el gran misterio que había en redes sociales con relación al reiterado uso de la gorra del presidente de Colombia Gustavo Petro

Lo anterior, luego de que el mandatario apareciera ante la opinión pública con su cabeza descubierta

El particular y llamativo hecho se dio en medio de un acto de posesión del canciller en propiedad de Luis Gilberto Murillo. 

La cabeza del mandatario lucía cambiada en comparación con la última vez que se había visto y lo que llevaría a pensar con una alta probabilidad de que «se ha puesto pelo«. 

Una experta 

La doctora Mónica Jiménez Baquero, médica estética, magíster en implante capilar argumenta que tras revisar varias fotos oficiales de Petro, es contundente: «Es bastante claro que se hizo un implante capilar«.  

Explica que al presidente «se le ve bien definida la línea frontal que no tenía antes».  

Y agrega que «se observa en la zona A (región frontal) la sombra del implante: Por lo que veo, puede que tenga aproximadamente unos dos meses de haberse realizado el implante capilar».  

Según la especialista, tras la intervención quirúrgica, el paciente debe usar medios físicos de protección al sol como, por ejemplo, una gorra. 

Dice Jiménez que son múltiples los factores que le hacen pensar que Petro se ha hecho este procedimiento. 

Asimismo, dice la profesional que a Petro se le ve un «enrojecimiento muy leve en la parte superior de la cabeza, como si estuviera cicatrizando». 

- Patrocinado -

Además, destaca que el crecimiento del pelo en la cima «es muy diferente» al de la parte de atrás y en los lados.   

Trasplante de cabello y un implante capilar 

Conocer las causas y consecuencias de la calvicie para la salud del cabello y del cuero cabelludo será útil con el tiempo para encontrar soluciones efectivas.  

La caída del cabello va más allá de una mera cuestión estética; Quien piense así está cometiendo un grave error.  

Una buena salud capilar puede ser beneficiosa para una buena autoestima y un mayor bienestar dermatológico. 

Entre otras enfermedades graves. Imagínate, entonces, buscar ayuda de un especialista y que te sugiera un implante capilar o un trasplante capilar.  

Aunque inicialmente muchas personas podrían usarlos indistintamente, en realidad son bastante diferentes.  

Si tú también estás en el proceso de considerar hacerte un trasplante o un implante, debes entender lo que implica cada uno y entenderlos con claridad.  

A continuación, repasamos las principales diferencias entre ambos procedimientos. 

- Patrocinado -

Trasplante de cabello 

Un trasplante capilar es la extracción de unidades foliculares de zonas más densas del cuero cabelludo (zona donante), que luego se implantan en las regiones más despobladas (zona receptora). 

Normalmente, la nuca o los lados de la cabeza son las zonas donantes y la parte superior de la cabeza es la receptora. En este proceso se utiliza anestesia local. 

Gracias a la tecnología exclusiva, ahora es mucho más fácil realizar un trasplante de cabello. 

Los o el médico identifican con precisión las unidades foliculares que se encuentran en mejores condiciones en las zonas más densas para poder extraerlas y luego implantarlas en las regiones más despobladas.  

Como los pelos son de la misma persona, definitivamente no serán rechazados; Los pelos trasplantados vivirán como los demás pelos presentes en el cuero cabelludo y crecerán a un ritmo natural.  

Los resultados son visibles entre seis y ocho meses después del procedimiento. 

Implante Capilar 

Un implante capilar consiste simplemente en colocar cabello artificial en folículos ya muertos.  

Esto significa que, incluso si los efectos son inmediatamente visibles y no se necesita cabello de la zona donante, el cabello nunca crecerá.  

Si uno de estos pelos sintéticos se cae o se arranca, la única solución es volver a poner pelo sintético nuevo.  

También es posible que estos implantes de cabello artificial sean rechazados o que provoquen infecciones en el cuero cabelludo. 

Esto también es cierto si el cabello implantado es de otra persona.

Al final, tendrás que sopesar los pros y los contras de la situación y tomar la mejor decisión para tu situación.  

  • Imagen de portada tomada/Juan Diego Cano (EFE/Presidencia de Colombia)
Publicidad