Publicidad

Gobierno colombiano anuncia la implementación de autodestrucción de celulares para combatir su robo

La iniciativa del Gobierno colombiano de implementar software de autodestrucción en celulares para combatir el hurto y mejorar la seguridad en ciudades clave.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció recientemente la propuesta de introducir por decreto un software de autodestrucción en los celulares del país. Esta iniciativa, destinada a mejorar la seguridad en ciudades clave como Cali, Barranquilla, Bogotá, Cúcuta, Cartagena y Sincelejo, tiene como objetivo combatir el hurto de dispositivos móviles.

Durante la ceremonia de ascensos de generales, celebrada el pasado 15 de diciembre, Petro destacó la necesidad de implementar medidas más estrictas para abordar la creciente incidencia de robo de celulares.

El mandatario afirmó que una vez los propietarios reporten el hurto, los dispositivos móviles se volverán inutilizables de forma permanente, como una estrategia para desincentivar este tipo de delitos.

Enfatizando la urgencia de mejorar la seguridad en las ciudades mencionadas, el presidente subrayó la importancia de esta medida como una prioridad para la Policía Nacional.

Asimismo, en el mismo evento, se mencionó la posibilidad de incrementar la profesionalización del Ejército Nacional, con planes de incorporar alrededor de 16.000 nuevos soldados profesionales en el año 2024.

Petro también resaltó la importancia de fortalecer la inteligencia militar, naval, aérea y policial como un componente esencial para la efectividad de las operaciones, enfatizando en la necesidad de actuar de manera certera sin violar los derechos de los ciudadanos.

Además, el presidente abordó la polémica en torno a la derogación del porte de dosis mínima, enfocándose en la estrategia para capturar a los distribuidores de drogas.

La iniciativa del gobierno


Destacó la necesidad de utilizar la inteligencia para identificar y eliminar puntos de venta de drogas, evitando así confrontaciones innecesarias entre la juventud de barrios populares y la fuerza policial.

Petro concluyó reafirmando la necesidad de una policía orientada a servir a la ciudadanía, enfocada en la protección de los ciudadanos y en la lucha contra delitos graves como el narcotráfico. Señaló que la derogación del decreto busca potenciar la capacidad de la inteligencia policial para abordar estos desafíos.

Esta iniciativa, aunque busca mejorar la seguridad, genera debates sobre su implementación, sus implicaciones legales y su efectividad para disuadir el hurto de celulares y enfrentar la problemática delictiva en el país.

- Patrocinado -

El software de autodestrucción de celulares, propuesto por el presidente Gustavo Petro como una medida para combatir el hurto de dispositivos móviles, plantea un enfoque innovador en la lucha contra el crimen. Esta tecnología permite desactivar de forma remota y permanente los teléfonos reportados como robados, volviéndolos inutilizables para su uso posterior.

El funcionamiento del software se basa en la capacidad de realizar una acción de bloqueo y borrado de datos de manera remota. Una vez que el propietario reporta el robo del dispositivo, este activa un protocolo que, a través de señales emitidas por la red celular, hace que el teléfono se vuelva inaccesible e inservible.

Este proceso implica la eliminación de datos almacenados, incluyendo información personal y configuraciones, así como la imposibilidad de reactivar el dispositivo para su uso futuro.

Publicidad