Feid o Ferxxo es un intérprete de música urbana que ya cuenta con una gran relevancia en su país y el mundo.
Su nombre de pila es Salomón Villada Hoyos, ha sido uno de los cantantes con mayores reconocimientos en su tierra natal y entre sus colegas del género.
El artista nació el 9 de agosto de 1992 en le municipio de Aguachica, Cesar, en la costa norte de Colombia.
Sus padres lo llevaron muy temprano a Medellín donde entró a estudiar en la Universidad de Antioquía en la que logró aprender guitarra y clarinete.
Su biografía relata que desde el año 2010 Feid comenzó a escribir sus canciones que llevaron los nombres de: ‘No es casualidad’. ‘Cómo duele’, ‘Prepárate’ y ‘Báilame’.
Tras su relevancia en el mundo musical, esta redacción ha decidió recopilar y contarte datos que no sabias sobre Feid y que de seguro te van a interesar.
El día que reventó los escenarios
En septiembre de 2022, el cantautor colombiano encabezó tres fechas consecutivas con entradas agotadas en su ciudad natal en la Plaza de Toros La Macarena.
La famosa plaza de toros y sala de conciertos de Medellín, donde actuó para más de 30.000 personas en el transcurso de tres espectáculos seguidos según relató el compositor y cantante a la revista Billboard.
Filtran su álbum
En 2022 Ferxxo, recibió una agitada llamada de su manager, Luis Villamizar, con la noticia de que su álbum, ‘Feliz Cumpleaños’, programado para su lanzamiento en diciembre se había filtrado.
Este llegó mucho antes, en forma de una nota de voz de 39 minutos que se filtró por primera vez como un enlace en Internet.
En una entrevista Feid dijo que tras este acontecimiento “se le cayó el ánimo”, Después de eso, cuenta que habló con su mamá para ver cómo podían aprovechar esa situación.
Feliz Cumpleaños le valió su primera entrada al top 10 en la lista Top Latin Albums de Billboard, pasando del puesto 25 al 8 en su segunda semana, en la lista del 1 de octubre de 2022.
Lo descubrieron en su colegio
Cuando cursaba séptimo grado en el Colegio San José de La Salle en Medellín, descubrió su pasión por la actuación durante un concurso de talentos escolar.
Cantando ‘Rompe (Remix)’ de Daddy Yankee con un grupo de amigos como ‘Los Tres Padres’, “me gustaba ver cómo la gente disfrutaba de algo que yo estaba haciendo”, recuerda Feid a Billboard.
“Estaba temblando de nervios, pero cuando comencé a cantar todo desapareció”, dijo el colombiano a Billboard.
Esa actuación y otras similares, conocidas como colegios, son comunes para los aspirantes a ser artistas adolescentes en Colombia.
Eventualmente le permitieron a Feid conectarse con Alejandro Ramírez, quien se convertiría en el productor ganador del Grammy Latino.
Su vena de compositor
Feid “sin querer” se dedicó a escribir canciones después de que el artista colombiano Shako le preguntara si podía grabar una canción que Feid había escrito para él mismo, llamada ‘Robarte Hoy’.
“Todavía era nuevo en la industria y ni siquiera sabía que escribir para otros artistas existía”, recuerda el colombiano en medio de una entrevista para medios locales.
Dice Feid, que uno de los primeros temas más sonados fue ‘Secretos’ interpretado por Rykon y lo llevó a trabajar con J Balvin.
A este le escribió el éxito de ‘Ginza’ lo que significó a Feid un premio latino ASCAP en el camino.
El tema ‘Sigo Extrañándote’, “fue otra canción que mostró el lirismo sincero e identificable de Feid” como suele decir Balvin en relación al artista latino.
Su contrato de exclusividad
Feid se había convertido en el compositor moderno y bajo demanda con el que artistas como Thalía, Ximena Sariñana y CNCO querían trabajar.
En 2016, firmó un acuerdo exclusivo de administración editorial a nivel mundial con Universal Music Publishing Group a través de la empresa de gestión y publicación Dynasty Music Group, dirigida por su entonces manager, Daniel Giraldo, y Juan Piedrahita.
Poco después, firmó su primer contrato discográfico con In-Tu Línea, un sello entonces bajo el paraguas de Universal Music Latin Entertainment.
Feid hizo su debut en un sello discográfico importante con ‘Que Raro’ con Balvin, que se convirtió en su primera entrada en las listas de Billboard.
Su hora de cantar
Feid lanzó su álbum debut, ‘Así Como Suena’, en 2017; recibió una nominación al Grammy Latino y se unió a “The Avengers”, un colectivo de artistas urbanos
Aunque Feid estaba ganando popularidad escribiendo para grandes artistas, aún no había descubierto su propia identidad artística fuerte.
Mientras otros artistas colombianos de su generación como Maluma, Karol G y Balvin saltaban al estrellato, él se preguntaba: “¿Cuándo será mi turno?” y esto lo impulsó a lanzarse al ruedo musical.
Su jerga local catapultó sus canciones
Poniendo a prueba su nuevo alter ego, Ferxxo (pronunciado Fercho) comenzó a incorporar la jerga local de “Medallo” en sus letras.
En sus canciones decía palabras como “mor” (amor), “que chimba” (qué genial) y “parchar” (pasar el rato) y a reemplazar letras en sus títulos con “X” para despertar la curiosidad.
Esto le funcionó. Los Latin Grammy nominaron a Ferxxo (Vol. 1: MOR) de 2020 y su sencillo ‘Porfa’ con Justin Quiles como mejor álbum de música urbana y mejor interpretación de reggaetón, respectivamente.
Gracias a un remix estelar con Balvin, Maluma, Nicky Jam y Sech, ‘Porfa’ le valió a Feid su primer éxito número uno en las listas Latin Airplay y Latin Rhythm Airplay.
El accidente
Un accidente de motocicleta dejó a Feid con una rodilla izquierda gravemente lesionada que requirió una recuperación de dos meses.
Pero en lugar de regodearse en su dolor (o simplemente relajarse), Feid se puso a trabajar en su próximo álbum.
“Hubo momentos de dudas y complicaciones”, dice Jesús López, presidente/CEO de Universal Music Latin America & Iberian Peninsula a la revista Billboard.
“Fue mala suerte para su pierna pero buena suerte para su cabeza porque pudo estar un rato más tranquilo y trabajar más en la creatividad de su disco Feliz Cumpleaños Ferxxo”.
Feid comenzó orgánicamente a interactuar más con los fanáticos en TikTok.
Reaccionaba a videos virales, creaba desafíos de baile simples para su música, contaba chistes y, lo más importante, adelantaba temas en los que estaba trabajando, como ‘Normal’ y esto lo acercó mucho más a su fanaticada.
Un hombre creyente
Feid atribuye su éxito al “tiempo perfecto de Dios”, pero quienes lo rodean saben que hay algo más.
“Es real y auténtico”, dice su manager, Villamizar. “En su música, lo que escribe, lo que dice. El ADN de todo este éxito es él y la gente lo nota y lo siente”.
“Tiene mucha constancia y mucha perseverancia que pocos tienen”, afirma Balvin.
“Muchos artistas ya se habrían quitado del camino, pero él siempre estuvo ahí. Ahora está viviendo su mejor momento y estoy seguro de que le llegarán muchas más bendiciones”, dice el intérprete de ‘Mi Gente’.
Bañado por tatuajes
Feid está cubierto de tatuajes, pero del lado derecho de su cuello tiene uno en particular con un significado muy especial para Ferxxo.
En cursiva, dice: Nunca olvides porque empezaste, “un recordatorio para mantenerte firme mi Fe, es el núcleo de lo que lo trajo aquí y lo que lo mantendrá en el futuro”.
Agrega que: “Desde el principio fue mi sueño tener una visión que sólo yo podía tener y poder contagiar a la gente y además rodearme de un equipo que entendiera lo que quería hacer”.
Explica el sentido de su nombre en una entrevista en la que dice que: “Siempre he tenido mucha fe en mí y en mi carrera, y es por eso que a Ferxxo se le llama Feid”.
- Imagen de portada tomada/Agencia EFE