Viajar por Latinoamérica abre inmensos caminos a conocer lugares maravillosos, desde la Riviera Maya en México, pasando por el Salar de Uyuni en Bolivia y llegando hasta Machu Picchu en Perú.
Pero cuando de aerolíneas se trata, se debe conocer cuáles ofrecen los peores servicios para evitar pasar un mal rato en el viaje.
A una aerolínea se le debe evaluar diferentes aspectos para saber si es buena, por ejemplo, la puntualidad en horarios de salida y llegada, comodidad de los asientos, el estado de los aviones, entre otras.
Un estudio de la empresa Bounce, dedicada al almacenamiento de equipaje determinó algunas de las peores aerolíneas de latinoamericano.
Lo hizo teniendo en cuenta factores como puntualidad, máxima capacidad de equipaje permitido, la comodidad de los asientos, el entretenimiento a bordo, la comida, la atención del personal y el número de quejas recibidas.
De acuerdo con la organización, en la encuesta se tuvieron en cuenta 13,42 millones de entradas provenientes de usuarios de distintas nacionalidades.
Como se observa, las opiniones y los criterios varían mucho de acuerdo con los usuarios y la empresa que realiza la calificación.
Aunque el denominador común en todos los casos es que las aerolíneas latinoamericanas deberán revisar el servicio que prestan para competir al más alto nivel.
Las peores de las peores
Ryanair
La conocida aerolínea irlandesa de bajo coste, ha quedado en nuestro quinto lugar, pues los usuarios se quejan porque no ofrecen equipaje de mano gratis.
Los usuarios de Ryanair deben pagar el embarque prioritario para subir a bordo una maleta o por, simplemente, acarrear un pequeño bolso o mochila.
La falta de entretenimiento y equipaje a bordo han sido las dos variables que las han arrastrado a figurar en el listado.
Viva Air
De Colombia para el mundo Viva se encuentra entre las peores de América Latina por su mal servicio la empresa de vuelos de bajo costo obtuvo pésimas calificaciones y comentarios.
La Superintendencia de Transporte presentó el balance Pqrd (peticiones, quejas, reclamos y denuncias), donde destaca que las aerolíneas Viva Air está entre mayor número de quejas recibió durante 2021, de unos 3.000 pasajeros.
Los motivos principales de radicación de quejas y denuncias fueron los reembolsos, cambios en el itinerario y la pérdida de los vuelos, los cuales representaron el 80% del total.
Cubana de Aviación
Es la firma aérea más importante de Cuba, teniendo su sede principal en el aeropuerto José Martí, en La Habana.
Es una de las menos rentables de la región, pues no cuenta con una flota suficiente para cubrir sus vuelos, las aeronaves con las que cuenta tienen problemas de seguridad.
Las personas se quejan porque lleva consigo una politización profunda dentro de sus funciones diarias.
Por otro lado, la crisis en la que se encuentra inmersa esta firma ha obligado a sus encargados a recurrir al alquiler de aviones para poder cumplir con sus vuelos diarios.
Pawa Airlines
Esta aerolínea de República Dominicana ha degenerado sus servicios con el paso de los años, hasta llegar al punto de su quiebra.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) aseguró que cancelará definitivamente el certificado de Operador Aéreo de esta compañía.
Su flota de aviones se encuentra estacionada en el Aeropuerto de Las Américas en la capital del país caribeño.
En sus tiempos de operación llegó a cubrir destinos como Antigua, Aruba, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Colombia y San Martín.
Sunrise Airways
Para finalizar, se encuentra en la lista la línea área más importante de Haití, y aunque sus operaciones se mantienen al día, la cantidad de comentarios negativos por sus pasajeros es cada vez mayor.
Pues las demoras por las que los usuarios han tenido que pasar son constantes y representan el mayor problema de la compañía.
Así que, si se desea llegar temprano al destino, cuando se viaja por el Caribe, esta no es la mejor opción.
Entre sus destinos se encuentran Haití, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.