De acuerdo con un informe publicado por Bloomberg, el presidente con mayor dinero en América Latina es nada más y nada menos que Luis Abinader, de República Dominicana.
Según el medio de comunicación especialista en temas económicos este hombre que lleva las riendas del país caribeño tiene una fortuna avaluada en US$76 millones de dólares.
Lo que lo vuelve el mandatario con el mayor poder adquisitivo entre efectivo y propiedades en toda la isla y varios países en el mundo.
Dice Bloomberg, que Abinader tiene inversiones en las Islas Vírgenes Británicas y tiene activos por la cifra de US$76.156.866 hasta el año 2022 cuando fue su última actualización al respecto.
Los datos sobre la fortuna de Abinader
Este mandatario caribeño, es todo un profesional de las finanzas con gran experiencia empresaria, con varios títulos en relación al mundo de los negocios.
Bloomberg dice que más del 60 porciento de sus recursos están en el extranjero y el restante en República Dominicana entre propiedades y dinero.
Su patrimonio es de $393 millones heredado de su padre, el político y empresario José Abinader Wasaf y que le dejó $3,2 millones de dólares.
Así las cosas, otros mandatarios de la región siguen en el listado de los más adinerados de LATAM.
Ecuador
El ya casi en salida Guillermo Lasso, después que el mismo convocará a elecciones anticipada por la crisis de seguridad que vive su país, tiene una gran fortuna que cuidara y para muchos ese es el motivo de su renuncia.
Medios locales coinciden con Bloomberg de que su fortuna es de US$39.702.106 y su salario bruto mensual de US$6.446.
Esta fue la cifra que él declaró por último vez en el año 2021 a las autoridades ecuatorianas encargas de la recaudación de impuesto en todo el territorio nacional.
El Salvador
El presidente Nayib Bukele, famosos por sus políticas de seguridad ciudadana y que aspira a ser reelegido también tiene lo suyo y eso sí, mucho antes de llegar a la presidencia.
El mandatario de los salvadoreños tiene una fortuna de US$2.548.967 y un salario bruto mensual de US$5.181. Según la información que él mismo suministró a las autoridades del país que él gobierna y que apropósito no actualiza desde el año 2021.
Uruguay
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay tuvo hasta 2020, activos por US$385.990 y un salario bruto mensual de US$21.510 de acuerdo con los datos suministrado por el medio de comunicación Bloomberg
Este hombre estaría entre los más ricos de Suramérica y de su país natal Uruguay.
Bolivia
Para el año 2022, el presidente de los bolivianos Luis Arce, dijo a las autoridades de su país que tenía un patrimonio de US$358.916.
Y su salario era de US$3.519 según datos de la Presidencia de la República y que el medio en mención pudo confirmar que eran fidedignos.
Nicaragua
El denominado por muchos como un dictador Daniel Ortega, se estima que tiene un patrimonio de US$217.844 que no actualiza desde el año 2010.
Su salario es de US$4.200 mensual y tienen cientos de propiedades que están a nombre de terceros, es decir de testaferros.
México
El presidente de los mexicanos Andrés López Obrador, uno de los más polémicos y que siempre vive en choque con la prensa de su país y a nivel internacional.
Este presidente tiene un patrimonio de US$80.626 hasta el año 2021 que es cuando hizo su última actualización de información ante las autoridades fiscales de su país natal.
Argentina
Alberto Fernández, un presidente que va en picada en materia de popularidad y que tienen a la Nación suramericana sumida en la extrema pobreza, tiene en su fortuna, la bobadida de US$46.190.
En la actualidad gana US$5.443 según la Contraloría General de la República de la Argentina.
Chile
El presidente de ideas progresistas y que ya tuvo su primer bajón con la caída de la constituyente, tiene entre sus fortunas unos US$36.956.
Y en la actualidad gana un salario mensual de US$8.734 de acuerdo con su declaración de renta ante las autoridades chilenas.
- Imagen de portada tomada/ El Nacional