El Canal de Panamá es considerado la fuente principal de comercio de Panamá al conectar el Océano Pacífico con el Océano Atlántico, siendo una vía de tránsito corta y barata para los barcos encargados de transportar mercancías.
De hecho, sólo el año pasado, el Canal de Panamá entregó al Tesoro Nacional un aporte de US$ 2.494,4 millones en concepto de los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado.
Con estas cifras, por supuesto que los salarios suelen altos y que, por consiguiente, sus vacantes son de las más deseadas del país. Asimismo, el sistema de empleo del Canal de Panamá se fundamenta en principios de mérito e igualdad de oportunidades que aseguran un proceso de reclutamiento justo y equitativo de personal idóneo y con las competencias requeridas para un desempeño de excelencia. A través del Portal de Empleo, la ACP acepta solicitudes de ciudadanos panameños interesados en ser parte del equipo canalero.
Actualmente alrededor de 9 mil empleados prestan sus servicios en este escenario los siete días a la semana y 365 días al año. Sin embargo, siempre habrá necesidad de contratar más personal, por lo que aquí les presentamos las ofertas laborales que actualmente tienen a disposición.
Operador de planta potabilizadora
Requisitos mínimos:
- Seis meses de experiencia como ayudante de operador de planta potabilizadora u operador de planta potabilizadora, o Título de Bachiller Industrial o Perito Industrial en Fontanería, o
- Certificado de culminación de estudios de un programa Fontanería u Operación de Planta Potabilizadora con una duración de 960 horas o más, o
- Título universitario a nivel técnico o superior (con un mínimo de 60 horas créditos semestrales o 90 cuatrimestrales) en la disciplinas de: electromecánica, electricidad, electrónica, mecatrónica, mecánica o mecánica industrial, ingeniería industrial, ingeniería ambiental o ingeniería en saneamiento ambiental.
Transcriptor
El titular es el encargado de transcribir de forma exacta las actas de las investigaciones de accidentes marítimos y deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Dominio completo de los idiomas inglés y español
- Experiencia transcribiendo de forma exacta los testimonios, declaraciones, audiencias, grabaciones de voz de transmisiones de radio, entre otros, para reproducir la evidencia y contar con una imagen oral fiel y comprensible de la información.
- Destreza y experiencia recolectando y analizando datos históricos y estadísticos para producir reportes.
- Experiencia en revisiones y ediciones de manuales, guías y procedimientos.
- Excelente dominio de gramática tanto en inglés como en español.
Oficial de remolcador
Esta posición se desempeña como oficial a bordo de remolcadores dedicados a asistir todo tipo de buques en tránsito y equipo flotante de la ACP. Realiza las guardias bajo la supervisión del Capitán de Remolcador.
Requisitos:
- Trabajar turnos rotativos
- Nivel avanzado de inglés
- Saber nadar.
- Ser egresado de un programa para oficiales de cubierta de una escuela náutica o academia marítima cuyos programas académicos cumplan con el convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar.
- Licencia vigente como oficial o capitán de buques o motor otorgada por una entidad reconocida por la comisión examinadora.
¿Cómo acceder a estas vacantes?
Las personas interesadas que cumplan con los requisitos descritos deberán ingresas sus datos en la siguiente dirección: https://portal-empleo.micanaldepanama.com/.
Una vez ingrese a su perfil, elija la opción ocupaciones que actualmente requieren y seleccione la que le interese. Aquí debe incluir sus diplomas, certificaciones y licencias de acuerdo con lo solicitado bajo la opción, adjuntar documentos.