Finlandia se ha convertido en uno de los países mejor posicionados a nivel mundial en casi todos los aspectos.
Su baja corrupción, el excelente sistema educativo, las oportunidades laborales, tener uno de los salarios más altos del mundo, el aire limpio y los hermosos paisajes que incluyen espectaculares auroras boreales, son muestra de ello.
Sumado a todo esto, si ser catalogado por cuatro años consecuenticos como el país más feliz del mundo aún no te da una idea de la vida que llevan en Finlandia, en Q’ Pasa te contamos un poco más acerca de ella.
Calidad y costo de vida
Aunque es cierto que el dinero no compra la felicidad, es un medio importante para lograr estándares de vida más elevados. Por eso, en Finlandia, los salarios promedios se sitúan entre USD$45 mil y USD$57 mil al año.
Eso sí, así como son de altos los ingresos, también es alto su costo vida. La mayoría de las cosas tienen un precio casi desorbitado.
La vivienda, la comida, el transporte público… Todo es realmente caro. Cuando vayas a un supermercado y veas los precios que les ponen a las bebidas, pensarás que es una cámara oculta.
Por ejemplo, el alquiler de un apartamento de un dormitorio oscila entre USD$700 y USD$860. Un bono de transporte para todo el mes USD$66. Una entrada a cine USD$16 y el pago de una mensualidad de gimnasio podría costarte unos USD$50.
No obstante, la economía es bastante estable. Y uno de los motivos por los que marcha tan bien es por los pocos casos de corrupción que hay. Los dirigentes y funcionarios finlandeses se compartan por lo general de una manera intachable.
La seguridad también es uno de los aspectos más destacados, pues Finlandia es uno de los pocos países donde los objetos personales perdidos se devuelven a sus legítimos propietarios. La gente se siente segura caminando a solas en los parques de la ciudad o utilizando el transporte público, independientemente de la hora.
Adicionalmente, las 2/3 partes del país se componen de bosques; es la proporción más alta del mundo. También hay una gran cantidad de lagos a los que puedes ir a pescar o simplemente relajarte mientras contemplas el paisaje.
Por si fuera poco, tiene unos niveles de contaminación envidiablemente bajos. Los finlandeses tienen mucha conciencia sobre la conservación del medio ambiente. Y, el aire que se respira aquí es completamente puro.
Un sistema educativo de lujo
Finlandia es mundialmente conocida por su sistema educativo. Es un país con un alto nivel de alfabetización, ya que incluso el finlandés medio toma prestados 17 libros de la biblioteca al año.
Una de las razones de tener una educación tan destacada, es porque sus profesores están muy bien preparados, ya que la carrera de magisterio en este país nórdico es realmente difícil.
Además, la educación es totalmente gratuita; los alumnos no tienen que pagar ni los libros ni el material escolar, y los colegios están obligados a darles al menos una comida caliente al día.
En caso de que los estudiantes vivan a más de 5 kilómetros del centro escolar, el municipio al que esté adscrito se tendrá que hacer cargo de los gastos relativos al transporte.
Sorprendentemente, los niños van a la escuela durante menos horas en Finlandia que en cualquier otro país desarrollado. Tienen más tiempo para jugar y no tienen que realizar ningún examen estandarizado antes de su último año de colegio.
Sin embargo, este enfoque más relajado de la educación produce algunos de los mejores resultados del mundo. El sistema educativo finlandés cree que la vida de los niños debe ser lúdica y relajada. Por lo que no hay necesidad de estresarlos a una edad tan temprana.
En cuanto a la educación superior, hay muchísimas oportunidades de acceder a ella, ya sea a través de politécnicos o de universidades. Especialmente, porque ninguna de ellas cobra matrícula, a excepción de los programas de máster específicos.
En este sentido, las universidades tienen un enfoque más académico y de investigación, mientras que las politécnicas son más profesionales. Sin embargo, sólo las universidades pueden conceder títulos de doctorado.
Clima e idioma
El clima en Finlandia puede ser realmente extremo, durante el invierno está cubierto mayormente de nieve y las temperaturas se establecen entre -5 y -30°C en los inviernos más fuertes.
En esta época del año también predomina la oscuridad, ya que el sol sale a media mañana y se pone al principio de la tarde.
Claro que esta característica permite que algunas de las mejores auroras boreales del mundo se pueden observar en la Laponia finlandesa. Las cuales pueden aparecer en más de 200 noches durante el año. Eso es, más o menos, todas las noches de invierno.
Por otra parte, el verano compensa estas frías temperaturas con una media de 15°C a 25°C. Por encima del Círculo Polar Ártico, el verano trae un sol constante y más al sur, en la capital, Helsinki, apenas se pone.
El crepúsculo da un ligero respiro al sol a última hora de la noche, pero en verano se puede esperar sol en Helsinki incluso a las 22:00 horas.
Otra cosa que puede ser difícil en este país es el idioma, el cual es realmente difícil de aprender, ya que no se parece en nada al español ni al inglés. Hay muchos extranjeros que llevan ya tiempo en el país y aún les cuesta entender cuando les hablan.
A pesar de que los idiomas oficiales son el finés y el sueco (Como dijimos nada fácil), la mayoría de sus habitantes también sabe hablar inglés. Por supuesto que, si quieres conseguir trabajo, suma muchos puntos que sepas el idioma nativo.
Empleos
Finlandia es uno de los pocos países que no se ha visto afectado por la crisis mundial. La tasa de desempleo es relativamente baja. Solo un 9% de la población no tiene trabajo.
Trabajar en este país ofrece muchas oportunidades, por ejemplo, en los sectores de la informática y la sanidad.
Si tienes una mente emprendedora, también es un territorio fructífero para poner en marcha nuevos proyectos y trabajar por cuenta propia.
Una gran parte de las personas que trabajan en Finlandia lo hacen en el sector de los servicios, que incluye el comercio, la educación, los servicios sanitarios y sociales (un sector en crecimiento), los servicios de restauración y hostelería y el transporte.
Aunque el país tiene grandes compañías con buenas ofertas laborales como Nokia, Itella Corporation que presta servicios postales y financieros, o UPM fabricante de papel; el mayor empleador de toda Finlandia es, en realidad, la ciudad de Helsinki, por lo que el sector público también es un empleador importante.
Cultura
Hacer amigos en Finlandia suele ser un poco difícil ya que son personas a las que les cuesta abrirse, y que tienen un gran sentido de su espacio privado. Incluso, Para ir de visita a alguna casa, se debe hacer con previo aviso, no importa si se trata de un buen amigo.
La sauna es una de las actividades muy habituales en los finlandeses, representa el silencio y la calma, y la limpieza tanto física como espiritual; normalmente lo hacen desnudos y todas las semanas.
De hecho, cuentan con más de 3 millones de ellas, lo que representa más de una sauna por cada dos ciudadanos.
Si además añadimos los cientos de miles de pequeñas cabañas junto al lago, podemos deducir que la paz y la tranquilidad hace parte de sus vidas.
La comida saludable es de suma importancia en Finlandia, así como los tiempos de cada una de ellas. El almuerzo y la cena, se sirve mucho más temprano que otros países, entre las 11 y las 12 el almuerzo; y la cena a las cinco de la tarde.
Si comes en un restaurante no es necesario dejar propina, a menos que desees agradecer un servicio muy bueno.
Por último, podemos señalar, que los finlandeses son extremadamente modestos. No hacen escándalo o alardean sobre si mismos en una reunión. El hablar en voz alta, es descortés o amenazante, en especial en los espacios públicos.