Publicidad

Conoce el yate más grande del planeta

Llamado Pangeos, el barco tiene unos 550 metros de largo y su ancho alcanza los 610 metros), más que un megayate.

Una ciudad flotante con diseño de tortuga marina y capaz de llevar a bordo a 60.000 personas podría salir al mundo en los próximos años. El estudio italiano Lazzarini Design, que acomete proyectos para «startups» listos para lanzarse al mercado y el cual está comandado por Pierpaolo Lazzarini, famoso por sus embarcaciones innovadoras adelanta la idea.

Pangeos

Llamado Pangeos, el barco tiene 1.800 pies (unos 550 metros) de largo y su ancho alcanza los 2.000 pies (610 metros), más que un megayate, sería un teryacht. Con todo ese tamaño, podría albergar cómodamente a más de 60 mil personas y funcionar como una ciudad flotante de los océanos, ofreciendo todas las comodidades de las que sería capaz un resort.

El nombre del proyecto sirve como tributo a Pangea, el supercontinente que existió hace 200 y 335 millones de años, entre el Paleozoico y el Mesozoico temprano.

Desde 2009, Pierpaolo ha creado este proyecto visionario de lujo y autosustentable. En sus salientes, la tortuga gigante contará con una especie de compuerta, que permitirá el ingreso de yates a Pangeos, para que los navegantes puedan disfrutar de los privilegios a bordo. Sus instalaciones incluyen: resorts, centros comerciales, helipuertos, hangares, jardines, clubes, playas artificiales e incluso infraestructura para autos eléctricos. Lo que también quiere decir que el acceso marítimo y aéreo integrado garantizará que los pasajeros puedan entrar y salir cuando lo deseen.

Para su construcción, se necesitaría un lugar especial para construirlo, uno que no existe actualmente. Los diseñadores postularon Arabia Saudita como ubicación. Sería necesario dragar alrededor de un kilómetro cuadrado de mar y construir una presa circular antes de que pudiera comenzar la construcción.

Sobre su diseño

Los diseñadores designaron un espacio en King Abdullah Port, a 81 millas (130 km) al norte de Jeddah, como el lugar ideal. Hasta el momento, todo el diseño aún se encuentra en su fase inicial y no hay muchos detalles de sus partes internas.

El diseñador, sin embargo, ya dijo que toda la construcción podría ser entregada en hasta ocho años, costando más de US$ 8 mil millones y que espera que la construcción pueda comenzar en 2033.

No es de extrañar que sea tan caro viendo las proporciones y las características, pero lo cierto es que, si se financia, se convertirá en la estructura flotante más grande jamás construida.

¿Cómo andará por el mar?

Para impulsar toda la ciudad itinerante, se instalarán nueve motores HTS, cada uno de los cuales proporcionará casi 17.000 hp. La velocidad máxima será de 5 nudos, unos 9 kilómetros por hora. Una solución encontrada para obtener una mayor ganancia de energía es la instalación de paneles solares en la parte superior de la embarcación, además de aprovechar la energía de las olas.

El casco del Pangeos será de acero, con 30.000 celdas individuales en su estructura, lo que lo hace insumergible, según su creador.

- Patrocinado -

Actualmente, están ejecutando una iniciativa de financiación colectiva de NFT donde las personas pueden comprar espacios virtuales en la embarcación.

Publicidad