Publicidad

Estas son las razones por las que París es una de las ciudades más visitadas del mundo

Hay destinos que siempre están en la lista de cualquier viajero e innegablemente París es uno de ellos ¿Quién no se ha imaginado frente a las luces de la Torre Eiffel o en un paseo en el Río Sena? De sólo pensarlo se escapan los suspiros.

Hay destinos que siempre están en la lista de cualquier viajero e innegablemente París es uno de ellos ¿Quién no se ha imaginado frente a las luces de la Torre Eiffel o en un paseo en el Río Sena? De sólo pensarlo se escapan los suspiros.

De hecho, la capital francesa recibe a más de 19 millones de forasteros cada año (Datos antes de la pandemia, por supuesto) y eternamente se ha destacado en el Top 3 de las ciudades más visitadas del mundo.

Pero… ¿En qué radica el encanto de esta ciudad? En Q’ Pasa te ayudamos a despejar la duda y te contamos las razones por las que París es una de las ciudades más visitadas del mundo.

Es sinónimo de romanticismo

París es incluso llamada “la ciudad del amor”, así que si hay un destino adorado por las parejas (o para buscar una) es éste. Por su puesto que piezas cinematográficas como Media Noche en París han hecho de ella un icono del romanticismo.

Claro está que el amor descrito por muchos artistas en esta ciudad en su literatura, poesía, música, pero sobre todo en su arquitectura que recrea una atmósfera de ensueño, hace que cada vez queden menos dudas de su magnetismo idílico.

Esta clásica urbe, cuenta con una gran oferta de actividades para disfrutar de un momento romántico y que evidentemente llevan a muchas personas a sellar su pasaporte en París. Por si aún te preguntas a qué se puede deber tal ‘alboroto’ te mencionamos algunas de ellas.

  • Una cena en el Sena: Las vistas de noche de París desde el río son impresionantes. Es que muchos de los monumentos emblemáticos de la ciudad están al borde del Sena, como la Catedral, el Louvre o la Torre Eiffel. Por eso, cenar en uno de los barcos que van recorriendo el río puede ser una experiencia maravillosa, tanto para las vistas como para el paladar.
  • Un paseo por Montmartre: El barrio de la colina que culmina el Sagrado Corazón era famoso antes de la película Amélie, ya que es un lugar lleno de encanto, y pasear por sus calles empinadas es toda una experiencia. Y ya que estás allí, puedes admirar el muro de los “Te quiero” de la plaza Jehan Rictus.
  • Los puentes de París son también muy románticos: Dicen que si te besa alguien que te ama en el Pont Neuf volverás a París, y aunque en el Pont des Arts ya no puedes hacer el típico cierre de candados con tu amor, si hay muchos otros tantos donde podrás hacerlo.
  • Finalmente, no se puede olvidar la Torre Eiffel. Es símbolo de París por excelencia. Esta torre de hierro y de 300 metros de altura. Situada en el Campo de Marte, al lado del río Sena, es la construcción más alta de París. Uno de los espacios más visitados, perfecto para un par de besos mientras disfrutas de las bonitas vistas de la ciudad.

Es un templo cultural

París también es conocida como la capital de las artes y la cultura, no por menos, a lo largo de la historia, ha sido siempre lugar de encuentro cultural, de exposiciones, de salones, de ferias y de festivales.

Esto contribuye a hacer de ella una ciudad dinámica, innovadora y creativa. Su vida cultural y artística propone, no sólo 150 museos, 100 cines, 110 teatros, 170 salas de espectáculos, sino también “conceptos” innovadores como la Nuit Blanche, la Fiesta de la Música o Paris-Plage. ¿Te parece poco para ser un destino imperdible?

Pues las propuestas culturales las hay de todos los estilos, para todos los públicos y todos los precios. Claro está que uno de los espacios culturas que atrae a los turistas es el Museo del Louvre, el más visitado del mundo y el más importante de Francia. La colección del museo está compuesta de 300.000 obras de las que se exponen unas 35.000, que están organizadas por temáticas.

Otros importantes museos son el Centro Pompidou, el Museo de Orsay, el Rodín el Museo de Arte Moderno, por nombrar algunos.

- Patrocinado -

La oferta de eventos gratuitos tampoco es nada despreciable, el teatro, la ópera y los conciertos de música clásica están al alcance de todos y siempre hay miles de pequeñas manifestaciones, encuentros, conferencias, exposiciones para los amantes de las artes.

Elegancia y sofisticación hacen parte de su nombre

“Que elegancia la de Francia”, seguro que este dicho se popularizó porque no rimaba con París. Porque si hay algo que realmente hace atractiva a esta ciudad es el estilo, la elegancia y la sofisticación. Por algo es la cuna de casas de diseño mundialmente famosas como Chanel, Dior, Balenciaga, Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Hermès, Givenchi… Y sigue la lista.

Por lo tanto, esta es otra de las razones por la que París es uno de los destinos más visitados. En efecto, hay miles de personas que se dan cita cada año para no perderse las dos semanas de la moda, que se organizan: primavera/verano y otoño/invierno, que son de las más populares y esperadas del planeta por todos los fashionistas, amantes de la alta costura.

Así las cosas, las compras también hacen parte de ese encanto que tiene la ciudad, por eso es normal que uno de sus atractivos sea el recorrido por el llamado “Triángulo Dorado”.

Empieza en la Avenida de los Campos Elíseos, el famoso bulevar que nadie puede dejar de visitar en su primera visita a la ciudad. Allí están las marcas internacionales más conocidas, como Cartier, Hugo Boss y Dior. También encontrará un sinfín de tiendas más modestas, restaurantes, teatros y hoteles entre otras muchas cosas. La siguiente parada, la Avenue Montaigne. Una calle forrada de tiendas de alta costura como Jimmy Choo, Chanel y Louis Vuitton. Y, por último, para completar el triángulo en la Avenue George V. donde hay toda una sarta de más casas de moda. El sueño de cualquier fanático de moda.

Está llena de historia

Además de sus múltiples museos, París tiene un sinfín de lugares y monumentos que narran su historia, que de hecho fueron nombrados desde hace años patrimonio histórico de la humanidad, y que por ende la hacen una ciudad completamente interesante.

Un ejemplo de ello es el arco del Triunfo que es uno de los monumentos más emblemáticos de París. Esta enorme estructura, inaugurada en 1836, se construyó originalmente para conmemorar la victoria napoleónica de 1805 en Austerlitz, y representa actualmente un homenaje a los soldados franceses que perdieron la vida luchando durante la Primera Guerra Mundial, las guerras napoleónicas y la Revolución francesa.

Y como este muchos otros como, la Basílica del Sagrado Corazón, el Palacio Garnier, el Panteón, la mismísima Torre Eiffel y la capilla Sainte, que es una magnífica capilla real situada en la isla de la Cité, en medio del río Sena, sólo por nombrar algunos.

Publicidad