Ya sea estabilidad financiera general, tipo de clima o mayor PIB, hay muchas respuestas a los mejores países europeos para emigrar.
¿buscando el país adecuado para su reubicación?, a continuación, el top 10 de los mejores países donde podrá disfrutar de los beneficios fiscales, el entorno favorable de los negocios y los viajes sin visado a muchos países. Son muchas las ventajas prácticas que atraen a los extranjeros a Europa.
10. Alemania
Es uno de los países favoritos para emigrar, una de las mayores potencias mundiales goza de una sólida economía y desarrollo indiscutible, además, sus programas para estudiar están diseñados en inglés para integrar a los estudiantes internacionales. Los migrantes encuentran en Alemania increíbles sitios turísticos, amplias oportunidades laborales y un alto sentido democrático.
Este país del norte es visto como el lugar de oportunidades para quienes migran, el 80% de los millennials alemanes tienen una actitud positiva hacia la inmigración.
9.Noruega
De acuerdo con un estudio realizado por MoverDB, Noruega es la nación más segura para que los ciudadanos del mundo se muden en el 2021. El país se caracteriza por poseer la mejor seguridad, costo y calidad de vida, salarios y tienen un gran equilibrio entre la vida laboral y personal de sus habitantes.
Su bajo índice de criminalidad es uno de los atractivos que más influye en aquellas personas que deciden mudarse al país, donde el 87% de su población confía en la policía local y el 90% se siente seguro cuando debe caminar en las noches.
8.Irlanda
Gracias a su extensa seguridad a lo largo de todo el territorio, sus posibilidades de estudio y por supuesto, las amplias oportunidades de trabajo en sectores donde predominan las profesiones digitales, es uno de los mejores países europeos para emigrar y vivir en 2021. La tierra de los celtas y vikingos tiene una alta conciencia ambiental y es uno de los países ecológicos con medidas dignas de imitar como el impuesto al combustible y el impulso al uso de la bicicleta.
7.Portugal
Gracias a sus ofertas estudiantiles, oportunidades a expatriados, beneficios fiscales atractivos e índices de calidad de vida, muchos inmigrantes han catalogado a este punto europeo como “el mejor país” para ellos, aseguran estar muy satisfechos con la vida en Portugal.
Según el sitio web Expatistan, el costo de vida en la nación europea es el más barato de Europa Occidental y, si este se compara con el resto del mundo, el territorio es más caro que el 56% de las naciones del mundo.
6.Malta
Su clima, varias escuelas de inglés, increíbles atractivos turísticos y bajo índice de criminalidad, convierten este pequeño país en un gran destino para emigrar, donde muchos jóvenes buscan disfrutar la calidad de vida, los trabajos bien remunerados, la fiesta y las playas.
5.Países Bajos
Su economía, pero también su reputación de altos niveles de tolerancia llama la atención de los migrantes que encuentran en Holanda muy buenas fuentes de trabajo; el país tiene una de las tasas de desempleo más bajas del continente europeo. Por otro lado, este territorio posee uno de los más altos niveles académicos, puesto que su educación ha recibido múltiples reconocimientos a nivel internacional.
4.Findanlida
Vivir en Finlandia es una idea bastante prometedora, el país no solo posee un excelente sistema educativo, es también uno de los más felices del mundo e invierte suficiente dinero en sus servicios públicos. Los expatriados lo ven como un destino acogedor.
3.Suiza
En Suiza, el salario promedio de los expatriados fue de $ 111,587 (£ 92,400), un 33% más alto que el promedio mundial para los expatriados, que se sitúa en $ 75,966 (£ 64,700), la mayoría de los inmigrantes dicen que tienen más ingresos disponibles en Suiza que en su país de origen.
En el Informe Mundial sobre la Felicidad 2020 de la ONU, Suiza ocupó la tercera posición. Los expatriados clasifican a Suiza como el mejor país para aprender y el segundo mejor para la escolarización.
2.España
La aceptación de migrantes y el sentido democrático son de las dos características más resaltadas. Tres de sus ciudades (Barcelona, Madrid y Sevilla), se encuentran entre los 10 destinos más soleados de Europa; los expatriados valoran la alta calidad de vida, la seguridad, las ofertas laborales y por supuesto, su buen clima, el país europeo brinda a sus habitantes un equilibrio entre la vida laboral y personal, la facilidad para establecerse y la acogida de comunidades.
1.Francia
Está considerado el primer destino turístico mundial con aproximadamente 83 millones de visitantes extranjeros cada año. Francia tiene uno de los promedios de vida más largos de toda Europa. Según la Organización Mundial de la Salud, el promedio de un francés es de 82.4 años con un estado de perfecta salud. La jornada laboral legalmente establecida en Francia es de 35 horas semanales. Si se trabajan horas extra, estas serán remuneradas. Por ese motivo, muchas personas prefieren trabajar más tiempo para ahorrar y poder disfrutar el paraíso francés.